Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Suben a dos los muertos por el atropello masivo de Mannheim, Alemania

Suben a dos los muertos por el atropello masivo de Mannheim, Alemania
Los investigadores de la policía inspeccionan la escena del crimen después de que un vehículo atropellara a peatones en Mannheim, Alemania. EFE

El número de víctimas mortales del atropello masivo sucedido este lunes en la ciudad alemana de Mannheim, en el sur del país, ha ascendido a dos, según confirmó el Ministerio del Interior de la región de Baden-Württemberg.

El detenido como presunto autor del atropello es un alemán de 40 años residente de la vecina región de Renania-Palatinado, agregó una portavoz del Ministerio.

Todavía no existe una cifra oficial de víctimas, pero una clínica de la ciudad informó de que han sido ingresados tres pacientes graves, dos adultos y un niño.

Las autoridades tampoco han manifestado de momento cuál podría ser el posible móvil del crimen ni han confirmado oficialmente que el atropello se produjera de manera deliberada, aunque los medios parten de esto último porque el vehículo atropelló viandantes a lo largo de varios cientos de metros.

“De nuevo estamos de duelo con Mannheim. De nuevo estamos de duelo con los allegados de las víctimas de una violencia sin sentido y tememos por los heridos”, escribió el canciller alemán, Olaf Scholz, en X.

“No podemos tolerarlo. Doy gracias de corazón a todos los operativos y deseo mucha fuerza a los testigos presenciales para procesar lo que han vivido”, agregó.

Los hechos ocurrieron a las 12:15 m.d. (hora local) en el corazón de la ciudad, en la que se producen estos días celebraciones de Carnaval.

Según la cadena pública SWR, el detenido no había llamado la atención de las autoridades por posible extremismo, pero sí que había presentado señales de posibles trastornos psíquicos.

El pasado febrero un atropello masivo perpetrado presuntamente por un afgano de ideología yihadista se cobró la vida de dos personas, madre e hija, en Múnich, mientras que en diciembre un refugiado saudí con problemas psiquiátricos mató a seis visitantes de un mercadillo navideño en Magdeburgo (este) usando el mismo modus operandi.

Precisamente en Mannheim, en mayo del año pasado, un refugiado afgano hirió con un cuchillo a varios participantes en un acto de una organización de corte xenófobo y anti-islam, así como a un policía, que acabó muriendo a consecuencia de sus heridas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti