Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Supremo niega archivar investigación contra Bolsonaro vinculada a las elecciones

Supremo niega archivar investigación contra Bolsonaro vinculada a las elecciones

Un juez de la Corte Suprema de Brasil rechazó este viernes 5 de agosto archivar una investigación en curso contra el presidente del país, Jair Bolsonaro, por divulgar informes policiales secretos en el marco de su campaña para desacreditar el proceso electoral.

El magistrado Alexandre de Moraes negó una petición de la Fiscalía General, que solicitó enterrar el caso pese a la opinión de la Policía Federal, que apuntó que el mandatario ultraderechista incurrió en un delito al divulgar documentos bajo sigilo judicial.

La investigación se abrió en agosto de 2021 después de que Bolsonaro divulgó en sus redes sociales informes reservados referentes a un ataque informático, sin consecuencias, a los sistemas de la Justicia Electoral ocurrido en 2018, meses antes de que Bolsonaro ganara los comicios de ese año.

El gobernante compartió esos documentos dentro de su agresiva campaña para deslegitimar el sistema electrónico de votación, que funciona en Brasil desde 1996 y acostumbra a ser elogiado por observadores internacionales, aunque Bolsonaro lo considera, sin prueba alguna, una fuente de “fraudes”.

La Policía concluyó entonces que la divulgación de esos informes tuvo como “propósito” la “difusión de información reconocidamente falsa, con repercusión dañina para la administración pública”.

Sin embargo, dejó en manos de la Fiscalía General presentar formalmente cargos contra el capitán de la reserva del Ejército, que en octubre aspira a renovar su mandato por otros cuatro años.

El Ministerio Público no vio indicios de delitos y pidió archivar la causa, lo que hoy fue rechazado por De Moraes, a quien Bolsonaro acusa de actuar en favor del expresidente Luiz Inácio Lula da Silva, con vistas a las elecciones del próximo 2 de octubre.

Lula, quien gobernó Brasil entre 2003 y 2010, es el candidato favorito para los comicios presidenciales, según todos los sondeos publicados hasta la fecha, que le otorgan alrededor de un 45% de los votos, frente al 30% que obtendría Bolsonaro.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 EN VIVO: El mundo despide a Francisco, el primer papa latinoamericano Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más