Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Taiwán protesta por la entrada de China al Parlacen y se sale del organismo regional

El 21 de agosto, el pleno del Parlacen aprobó el ingreso de China como observador permanente, en detrimento de Taiwán.

Taiwán protesta por la entrada de China al Parlacen y se sale del organismo regional
Taiwán anunció su salida como observador internacional en el Parlamento Centroamericano. Tomada de @PARLACEN

Taiwán anunció su retiro del Parlamento Centroamericano (Parlacen), del cual formaba parte desde 1999 en calidad de observador permanente extrarregional, lo que se hace “con el objetivo de salvaguardar la soberanía y dignidad nacional”, se informó este martes 22 de agosto de 2023.

La decisión se conoce luego de que el organismo centroamericano aprobara la propuesta de la bancada nicaragüense de “excluir a Taiwán y admitir a China” en dicho foro. Esto ocurrió ayer, 21 de agosto, en una sesión realizada en Managua, Nicaragua. La propuesta fue aprobada con 73 a favor, 32 en contra y 9 abstenciones.

Taiwán protesta por la entrada de China al Parlacen y se sale del organismo regional
Pleno aprobó el ingreso de China como Observador Permanente del Parlacen.

“La bancada parlamentaria de Nicaragua en el Parlacen, manipulada por China, insistió en promover y alentar la controvertida propuesta de ‘excluir a Taiwán y admitir a China’ en el Parlacen, sin considerar las contribuciones de Taiwán durante el largo periodo de su participación”, expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores taiwanés.

En un comunicado, ese ministerio señaló también que la propuesta avalada podría dividir la unidad interna del Parlacen y “perturbar la democracia y armonía de la región de Centroamérica”.

“El régimen dictatorial de Daniel Ortega de Nicaragua, en su afán de servir a China, ha tergiversado la Resolución 2758 de la Asamblea General de las Naciones Unidas y citado erróneamente el principio de una sola China para usurpar nuestros derechos en el Parlacen, perjudicando gravemente la duradera cooperación y amistad entre los pueblos de Taiwán y Centroamérica”, añadió el Ministerio de Relaciones Exteriores en el escrito.

Adjuntos

Comunicado.pdf

El Parlacen funciona desde 1991 con diputados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Panamá y República Dominicana.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 00:38 Ministra de Educación responde cuestionario en la Asamblea, pero sesión es cerrada por falta de quórum Leer más
  • 00:35 Incertidumbre entre los exportadores panameños por el alcance del arancel de 10% impuesto por Trump Leer más
  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:47 Los demócratas advierten de subida de precios en Estados Unidos por los aranceles de Trump Leer más
  • 01:10 Senado de Estados Unidos aprueba resolución contra aranceles a Canadá con el voto de 4 republicanos Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más