Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Telegram dice que cumple con las leyes de la Unión Europea

La red asegura que Pável Dúrov, detenido en Francia, no tiene nada que ocultar.

Telegram dice que cumple con las leyes de la Unión Europea
El ruso Pável Dúrov, creador junto a su hermano de la red de mensajería encriptada Telegram, fue detenido en suelo francés. Tomada de @jacksonhinkll

La red de mensajería encriptada Telegram rechazó la reciente detención en Francia de su creador Pável Dúrov, y consideró que la plataforma “cumple con las leyes de la Unión Europea”, y que el multimillonario franco-ruso “no tiene nada que ocultar”.

+info

Pável Dúrov, el libertario creador de Telegram que irrita a Rusia y OccidenteDetienen en Francia a Pável Dúrov, cocreador de Telegram, la aplicación de mensajería de origen ruso

En un comunicado, Telegram, que tiene sede en Dubai, también consideró como “absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables del abuso de esa plataforma”, y recordó que “casi mil millones de usuarios en todo el mundo utilizan Telegram como medio de comunicación y como fuente de información vital”.

Dúrov, de 39 años, fue detenido en la noche del sábado pasado cuando descendía de su avión privado en la pista del aeropuerto de París-Le Bourget, proveniente de Azerbaiyán.

Sobre él pesaba una orden de arresto francesa emitida por la oficina de menores (OFMIN) de la Dirección Nacional de Investigación Criminal sobre la base de una investigación preliminar.

La Justicia francesa sostiene que la falta de moderación en Telegram y la falta de cooperación de Dúrov con las autoridades, junto con las herramientas que la plataforma ofrece, como números desechables y criptografía, lo convierten en cómplice de delitos como el tráfico de drogas, la pedofilia y el fraude.

”Telegram cumple con las leyes de la UE, incluida la Ley de Servicios Digitales: su moderación se encuentra dentro de los estándares de la industria y mejora constantemente”, dijo la red.

Insistió en que “el director ejecutivo de Telegram, Pável Dúrov, no tiene nada que ocultar y viaja con frecuencia por Europa”, en tanto destacó: “estamos esperando una pronta resolución de esta situación. Telegram está con todos ustedes”.

Un juez de instrucción francés prolongó ayer, domingo, la detención del fundador de Telegram, que cuenta con la nacionalidad de Emiratos Árabes Unidos (EAU) además de la rusa y la francesa.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:50 Iván Herrera sufre lesión en la rodilla y entra a la lista de lesionados Leer más
  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más
  • 11:36 El Brent baja casi el 15 % en tres sesiones y está en el nivel más bajo en 4 años Leer más
  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más