Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Terminan en Canadá las audiencias de extradición de directiva de Huawei

Meng Wanzhou, de 49 años, hija del fundador del gigante de las telecomunicaciones, Ren Zhengfei, fue detenida el 1 de diciembre de 2018 en el aeropuerto canadiense de Vancouver.

Terminan en Canadá las audiencias de extradición de directiva de Huawei

Las últimas audiencias de extradición a Estados Unidos de la directora financiera de la compañía china Huawei terminaron este miércoles en Vancouver, concluyendo casi 1,000 días de batalla legal y crisis diplomática.

Meng Wanzhou, de 49 años, hija del fundador del gigante de las telecomunicaciones, Ren Zhengfei, fue detenida el 1 de diciembre de 2018 en el aeropuerto canadiense de Vancouver a pedido de Washington, que quiere juzgarla por fraude bancario.

“Yo indicaré probablemente la fecha en la que tomaré mi decisión en la audiencia de remisión del 21 de octubre”, dijo la jueza Heather Holmes en la Corte Suprema de Columbia Británica.

Esta última serie de audiencias, que comenzó a principios de agosto, tuvo lugar después de que la justicia china condenara al empresario canadiense Michael Spavor a 11 años de prisión por espionaje y a otro canadiense, Robert Lloyd Schellenberg, a pena de muerte por tráfico de drogas.

La detención de la directora financiera de Huawei en Canadá fue seguida unos días después por la de Spavor y el exdiplomático canadiense Michael Kovrig en China, y provocó una grave crisis diplomática entre Pekín y Ottawa.

La justicia estadounidense acusa a Meng Wanzhou de mentirle a un ejecutivo del banco HSBC durante una reunión en Hong Kong en 2013 sobre los vínculos entre el grupo chino y una subsidiaria llamada Skycom que vendía equipos a Irán, evadiendo las sanciones impuestas contra este país por Estados Unidos.

En las últimas semanas, la defensa de Meng ha acusado nuevamente a funcionarios canadienses y estadounidenses de abuso procesal y ha pedido su excarcelación.

En caso de apelación, el proceso judicial podría durar varios años más.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más