Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un fuerte terremoto sacude nuevamente el centro de Italia 

No se reportaron muertos en forma inmediata.

Un fuerte terremoto sacude nuevamente el centro de Italia 

Y la tierra volvió a temblar en Italia. Un nuevo sismo de 6.6 de magnitud en la escala de Richter sacudió a las 7:38 a.m. (hora local) el centro de Italia, según confirmó el Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología (IGNV).

Las fuertes sacudidas se notaron también en ciudades tan distantes como Roma, Florencia o Nápoles. El terremoto se localizó entre las zonas de Las Marcas y Umbría.

Concretamente, el epicentro se situó entre las ciudades de Castelsantangelo Sul Nera, Norcia y Arquata del Tronto, tal como sucedió el pasado miércoles.

De una profundidad de 10 kilómetros, el movimiento derrumbó varias edificaciones que ya habían sido afectadas por anteriores sismos. Las dos líneas de metro de Roma han sido cerradas para verificar posibles daños.

También ha sido cerradas algunas basílicas del centro de la capital italiana. Por el momento, no se tiene noticia de víctimas mortales, aunque sí hay heridos que ya están siendo evacuados a los hospitales y daños en edificios.

El nuevo sismo se produce después de que el pasado 26 de octubre dos terremotos de magnitud superior a 5 azotaran el centro del país, causando daños en edificaciones de localidades como Ussia, Visso o Castelsantangelo sul Nera, en la Región de Las Marcas.

En la mente de todos está el terremoto del pasado 24 de agosto que destruyó por completo el pueblo de Amatrice. Aquel sismo provocó la muerte de 297 personas en las localidades de Amatrice, Accumoli y Arquata del Tronto, también en el centro de Italia.

Los medios de comunicación italianos que se ha desplazado hasta las zonas afectadas han recogido los primeros testimonios: “Se ha derrumbado todo, veo columnas de humo, es un desastre. Yo estaba durmiendo en el coche, he visto el infierno”, ha señalado el alcalde de Ussita de la región de Las Marcas, Marco Rinaldi, al diario La Repubblica.

Por su parte, el regidor de la localidad de Castelsantangelo –a pocos kilómetros de la anterior–, Mauro Falcunni, ha agregado: “Se ha abierto la tierra, hay humo; esto es un desastre”.

De nuevo, el temblor de los Apeninos centrales ha desatado escenas de pánico entre la población de las regiones de Umbría y de Las Marcas y ha causado ulteriores derrumbes en edificios que ya habían sido previamente dañadas, según medios locales.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más