Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Trump amenaza a Venezuela con duras sanciones si no acepta deportados

“Tenemos más energía que cualquier otro país. La vamos a utilizar. No tenemos que comprar energía de Venezuela”, afirmó Donald Trump.

Trump amenaza a Venezuela con duras sanciones si no acepta deportados
Donald Trump amenaza con no comprar más petróleo a Venezuela. EFE

El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, lanzó una advertencia a Venezuela sobre la implementación de una “muy dura política económica” si no aceptan el retorno de pandilleros y otros criminales deportados.

+info

Trump trolea de nuevo a Trudeau al llamarlo ‘gobernador del gran estado de Canadá’Nueva York cerrará 25 albergues para migrantes en los próximos dos meses

Durante su primera rueda de prensa oficial tras ser reelegido para un segundo mandato, Trump fue cuestionado sobre si han existido conversaciones con el régimen de Nicolás Maduro respecto a la aceptación de deportados.

“Ahora los van a aceptar. Los van a aceptar todos, sí. Y si no lo hacen, se les va a aplicar una política económica muy dura”, declaró Trump, quien ha prometido retomar sus políticas de mano dura en materia migratoria.

El mandatario recordó que “Venezuela y otros países no se portaron muy bien con nosotros durante mi administración”, pero aseguró que esa situación cambiará en su nuevo periodo.

Es importante destacar que Venezuela no permite vuelos de deportación desde Estados Unidos desde febrero de este año, una medida adoptada por el régimen de Maduro en respuesta a las sanciones impuestas por la administración de Joe Biden.

En la conferencia, celebrada en Mar-a-Lago, en Palm Beach (Florida), Trump también abordó temas energéticos, comprometiéndose a reducir los precios de la energía en Estados Unidos. Afirmó que evitará depender de países como Venezuela.

“Tenemos más energía que cualquier otro país. La vamos a utilizar. No tenemos que comprar energía de Venezuela, donde tenemos cincuenta veces más que ellos. Es una locura lo que estamos haciendo”, señaló Trump.

Advertencia a México y Canadá sobre inmigración

Trump también envió un mensaje directo a los gobiernos de Claudia Sheinbaum, en México, y Justin Trudeau, en Canadá, instándolos a detener el flujo migratorio que, según él, perjudica económicamente a Estados Unidos.

“Perdemos mucho dinero con México. Perdemos mucho dinero con Canadá, una cantidad enorme. Estamos subsidiando a Canadá. Estamos subsidiando a México”, expresó.

[Lea también: Panamá figura en lista de posibles receptores de migrantes deportados bajo el plan de Donald Trump]

El presidente electo insistió en que su país no debe seguir financiando a otras naciones de manera desproporcionada. “¿Por qué apoyamos y damos a otros países cientos de miles de millones de dólares? No es justo. No está bien. Y la gente de México y Canadá lo entiende perfectamente. Hemos hablado de eso antes”, puntualizó.

Migrantes en huelga de hambre

Mientras tanto, una decena de beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos iniciaron este lunes una huelga de hambre en Washington. Los manifestantes piden al presidente Joe Biden medidas de protección antes de que Trump asuma el cargo en 2025, dado que ha prometido implementar deportaciones masivas.

Trump amenaza a Venezuela con duras sanciones si no acepta deportados
Miembros de la organización Alianza Nacional TPS (National TPS Alliance, en inglés) posan este lunes, al inicio de una huelga de hambre en la sede de la Junta General de la Iglesia y la Sociedad (GBCS), una agencia de justicia social de La Iglesia Metodista Unida (IMU), en Washington (Estados Unidos). EFE/ Esteban Capdepon

El 20 de enero de 2025, Trump será investido nuevamente como presidente de los Estados Unidos, tras ganarle la contienda presidencial del 5 de noviembre pasado.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 21:35 Juez prohíbe al Gobierno de Trump congelar fondos a ciudades santuario de migrantes Leer más
  • 20:09 Ocho viajes a América y una misión: el papa que incomodó a los poderosos Leer más
  • 15:37 Masacre de Cachemira desata una crisis entre India y Pakistán, reavivando miedos de guerra Leer más