Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Decisión

Trump decidió revocar la extensión del alivio migratorio a venezolanos, según ‘The New York Times’

Trump decidió revocar la extensión del alivio migratorio a venezolanos, según  ‘The New York Times’
Miles de migrantes lograron cruzar la frontera hacia Estados Unidos, pero ahora su futuro es incierto. EFE/Archivo


El Gobierno de Estados Unidos ha decidido revocar una extensión del blindaje anti-deportación que el anterior presidente,Joe Biden , había otorgado a más de 600,000 venezolanos que ya se encontraban en este país, informó este miércoles The New York Times.

+info

Miles de detenidos y órdenes de captura de indocumentados en la primera semana de TrumpEstados Unidos suspende la emisión de visas en su consulado en BogotáNueva caravana de migrantes sale del sur de México pese a nuevas restricciones impuestas por Trump

El diario afirma tener una copia de la orden dictada por la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, y aún no hecha pública, en la cual se anula la extensión por 18 meses del Estatuto de Protección Temporal (TPS) decidida el pasado 10 de enero para más de 600,000 venezolanos, lo que significa que pasan a ser susceptibles de deportación.

El TPS es una ayuda que se otorga a los ciudadanos de un determinado país que han emigrado a Estados Unidos por un desastre natural o un conflicto armado para que puedan vivir y trabajar aquí hasta la fecha que el Gobierno estadounidense considere que pueden regresar de manera segura.

La medida es un golpe para cientos de miles de migrantes venezolanos que creían que no solo estaban protegidos de la deportación, sino que también les proporcionarían permisos de trabajo al menos hasta octubre de 2026.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) anunció la extensión del TPS a los venezolanos el mismo día en que Nicolás Maduro tomó posesión para un nuevo mandato ante la Asamblea Nacional, controlada por el chavismo, en medio de acusaciones de “golpe de Estado” por parte de la oposición, que afirma que su candidato, Edmundo González Urrutia ganó las elecciones del 28 de julio pasado.

El DHS justificó la extensión del TPS para los venezolanos por “la grave emergencia humanitaria que el país continúa enfrentando debido a las crisis políticas y económicas bajo el régimen inhumano de Maduro”.

El TPS fue extendido desde el 3 de abril de 2025, fecha en la que debía caducar, hasta el 2 de octubre de 2026, lo que permitirá que unos 600.000 venezolanos se vean beneficiados.

Los elegibles para este permiso migratorio son aquellos venezolanos que llegaron a Estados Unidos antes del 31 de julio de 2023 y que hayan residido en el país de forma ininterrumpida, excepto los que “hayan sido condenadas por un delito grave o dos delitos menores”.

Donald Trump, que asumió el pasado 20 de enero la Presidencia de Estados Unidos por segunda vez, reconoce a González Urrutia como presidente electo de Venezuela, pero está embarcado en una lucha contra la inmigración irregular sin distinciones por la nacionalidad del migrante.

“En el pasado, (el presidente, Donald) Trump ha puesto en la mira a los inmigrantes acogidos al Estatus de Protección Temporal, que ayuda a los migrantes de algunos de los países más inestables del mundo”, un alivio migratorio que para algunos republicanos “se ha alejado mucho de su misión original de proporcionar refugio temporal en caso de conflicto o desastre”, señala el diario.

Durante su primer gobierno, Trump intentó poner fin a las protecciones para los migrantes de varios países, entre ellos Haití, El Salvador y Sudán, pero los tribunales federales bloquearon algunos de esos intentos.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:04 El papa está estable y sigue con el tratamiento en su tercer día en el hospital Leer más
  • 18:00 El Barça, a recuperar el liderato 79 días después Leer más
  • 17:43 Ministro de Salud retira solicitud de pago a Sicarelle Holdings por dudas en cuentas Leer más
  • 17:12 Macron moviliza a la UE, la OTAN y el Reino Unido para responder actitud de Estados Unidos en Ucrania Leer más
  • 17:05 Comienza el traslado a la policlínica Dr. Edilberto Culiolis en Villa Zaíta Leer más
  • 17:00 El Macondo que somos Leer más
  • 17:00 El Presidente en su laberinto  Leer más
  • 16:59 Con gol y penal, Luis Díaz rehabilita al Liverpool en la Premier Leer más
  • 16:11 Hoy domingo sigue la fiesta de Musicalion en el Parque Omar  Leer más
  • 15:54 Canal de Panamá entrega títulos de propiedad a 230 familias de la cuenca Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Elon Musk fuera de la jugada: Estados Unidos elimina a Tesla de licitación de $400 millones en vehículos blindados. Leer más
  • La Corte reabre el caso Cobranzas del Istmo en la jurisdicción de Cuentas. Leer más
  • Once fiscales generales advierten a Trump de que no permitirán el uso de recursos estatales para deportaciones masivas. Leer más
  • ENSA advierte: el servicio de electricidad podría estar en riesgo por decisiones del gobierno. Leer más
  • Suntracs confirma el cierre de sus cuentas en el Banco Nacional de Panamá. Leer más
  • La mayoría de los graduados en medicina de la UP proviene de colegios particulares. Leer más
  • Capac responde a Mulino, niega complicidad con Suntracs y explica gestión con Acciona. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:04 El papa está estable y sigue con el tratamiento en su tercer día en el hospital Leer más
  • 17:12 Macron moviliza a la UE, la OTAN y el Reino Unido para responder actitud de Estados Unidos en Ucrania Leer más
  • 15:23 París reúne el lunes a líderes europeos para tratar sobre la seguridad del continente Leer más
  • 15:08 Zelensky bloquea acuerdo con Trump sobre los derechos mineros ‘porque no protege los intereses de Ucrania’ Leer más
  • 14:52 Netanyahu afirma que trabaja en ‘cooperación total’ con Trump, incluida una posible reanudación de la guerra Leer más