Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ucrania advierte que nuevos bombardeos en central nuclear entrañan un ‘riesgo’ de radiación

Ucrania advierte que nuevos bombardeos en central nuclear entrañan un ‘riesgo’ de radiación

Ucrania y Rusia volvieron a acusarse mutuamente este sábado tras nuevos bombardeos en torno a la central nuclear de Zaporiyia (sur), unos ataques que provocaron un riesgo de “pulverización de sustancias radioactivas”, según el operador público ucraniano.

La central de Zaporiyia, la más grande de Europa, fue ocupada por las tropas rusas durante los primeros días de la invasión rusa de Ucrania, iniciada el 24 de febrero.

Kiev y Moscú se acusan mutuamente de bombardear la zona aledaña al complejo nuclear, situado en la ciudad de Energodar.

Este sábado, el operador de la planta, Energoatom, aseguró que tras haber sufrido “varios bombardeos en la última jornada” por parte de Rusia, “la infraestructura de la estación ha sido dañada, hay riesgo de pulverización de hidrógeno y salpicaduras de sustancias radioactivas, y el riesgo de incendio es alto”.

Hasta el mediodía del sábado, la planta “opera con el riesgo de violar los estándares de seguridad de radiación y de incendio,” declaró Energoatom en Telegram.

Por su parte, el Ministerio ruso de Defensa afirmó en un comunicado que las fuerzas ucranianas habían bombardeado el recinto de la planta en las últimas 24 horas, “un total de 17 proyectiles” y acusó a Kiev de “terrorismo nuclear”. No obstante, los niveles de radiación en la planta “permanecen normales”, agregó.

DESCONECTADA

El jueves, la planta quedó totalmente desconectada de la red eléctrica ucraniana por primera vez en cuatro décadas debido a “acciones de los invasores”, según Energoatom.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, explicó que la corriente había sido cortada porque Rusia había bombardeado la última línea eléctrica activa que conectaba la planta con la red nacional.

La planta fue reconectada el viernes por la tarde, pero el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha llamado a enviar allí una misión “tan pronto como sea posible para ayudar a estabilizar la situación de seguridad y restablecer la seguridad nuclear”.

La consejera del ministro de Energía ucraniano Lana Zerkal señaló que hay una inspección del OIEA “prevista para la semana próxima”.

Pero mostró su escepticismo sobre el éxito de la misión: pese al acuerdo formal de Moscú, los rusos “están creando artificialmente todas las condiciones para que la misión no pueda visitar la central”, dijo el jueves a la radio ucraniana Radio NV.

DESVÍO DE ENERGÍA

El Ministerio británico de Defensa advirtió que unas imágenes satelitales mostraban una presencia importante de unidades rusas en la central, con vehículos blindados de transporte de tropas a unos 60 metros de uno de los reactores.

Las autoridades ucranianas sospechan que Moscú pretende desviar el suministro de energía de Zaporiyia a la península de Crimea, anexionada por Rusia en 2014.

El jueves, Estados Unidos condenó cualquier tentativa en ese sentido y su presidente Joe Biden exigió a Moscú que devuelva el control de la planta a Kiev.

La invasión rusa de Ucrania -que este fin de semana entra en su séptimo mes- también ha provocado una crisis energética global.

La urgencia por el aprovisionamiento de gas y petróleo ha disparado los precios de la electricidad. Alemania y Francia anunciaron el viernes que en 2022 la electricidad alcanzará precios récord, más de 10 veces superiores a los de este año.

La Unión Europea (UE), autodeclarada aliada incondicional de Ucrania, prometió desconectar a sus 27 Estados miembros de la energía rusa para protestar por la invasión.

El viernes, la presidencia de la UE abogó por celebrar una cumbre de emergencia para abordar la crisis a pocos meses del invierno.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más