Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ucrania confirma que trabaja en el nuevo borrador sobre tierras raras de Estados Unidos tras los últimos desencuentros

Ucrania confirma que trabaja en el nuevo borrador sobre tierras raras de Estados Unidos tras los últimos desencuentros
Andri Sibiga, ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania. Europa Press

El ministro de Asuntos Exteriores de Ucrania, Andri Sibiga, ha confirmado este martes que están trabajando con Estados Unidos en la elaboración de un nuevo acuerdo sobre tierras raras, después del último borrador entregado por Washington y en medio de reproches entre las partes de querer dar marcha atrás en lo ya pactado.

Sibiga ha explicado que Ucrania está preparado para firmar el acuerdo que había sobre la mesa, pero el 28 de marzo llegó al Ministerio de Exteriores una “nueva propuesta y, en consecuencia, un nuevo texto”, ha contado en una rueda de prensa en Kiev junto a su homólogo lituano, Kestutis Budrys, recoge el portal RBC.

“Ya hemos iniciado consultas con la parte estadounidense sobre el texto del acuerdo (...) La parte ucraniana está decidida a concluir un documento que satisfaga los intereses nacionales de Estados Unidos y Ucrania”, ha dicho.

Sibiga ha revelado que la nueva propuesta estadounidense contempla una mayor presencia de sus empresas en territorio ucraniano, algo que ha calificado de “importante” ya que puede resultar beneficioso para el parque empresarial local.

“Vamos a continuar trabajando con nuestros colegas estadounidenses para lograr firmar un acuerdo que sea aceptable para todos”, ha incidido.

El pasado viernes, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, confirmó la llegada de otro borrador del acuerdo de explotación de estos recursos naturales, sobre los que Estados Unidos ha adoptado un renovado interés, si bien advirtió de que su formato había cambiado con respecto al que estaban dispuestos a firmar.

Zelenski, quien señaló que “no se puede aceptar nada que pueda amenazar la adhesión de Ucrania a la UE”, fue criticado por su homólogo estadounidense, Donald Trump, días después, acusándole de echarse para atrás en la firma del acuerdo que, en caso de no materializarse, le acarrearía “serios problemas”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:00 Semana Santa: las oficinas públicas cerrarán a partir del mediodía del jueves 17 de abril Leer más
  • 05:06 Sábado Picante: La justicia de Mocambo Leer más
  • 05:05 Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: La verdadera lucha Leer más
  • 05:04 Balance del paro docente en Panamá: asistencia mixta y protestas en las calles Leer más
  • 05:04 Diputada Brenes evalúa la Asamblea: tensiones políticas, proyectos truncados y ausentismo Leer más
  • 05:04 El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico Leer más
  • 05:04 Estados Unidos reconoce las acciones de Panamá para ‘frenar la influencia’ china en el Canal Leer más
  • 05:03 Avance a paso lento: siete años después, la paridad en juntas directivas sigue pendiente  Leer más
  • 05:01 Promesas del surf panameño vuelven a la acción con la temporada 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • El panameño Coco Carrasquilla saca empate para Pumas con un golazo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 04:59 Entra en vigor el arancel del 10 % decretado por Trump para todas las importaciones de Estados Unidos Leer más
  • 01:58 Cumbre de Celac en Honduras contará con al menos 11 de los 33 mandatarios de Latinoamérica Leer más
  • 20:33 Wall Street se desploma por segundo día consecutivo Leer más
  • 20:04 Oposición nicaragüense rechaza acusaciones de gobierno sandinista hacia Panamá sobre SICA Leer más
  • 15:54 Bruselas ve “más importante que nunca” un acuerdo con Mercosur Leer más