Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ucranianos sufren la falta de agua, nueva dificultad derivada de la guerra

Ucranianos sufren la falta de agua, nueva dificultad derivada de la guerra

El ruido de la artillería suena a lo lejos y las sirenas que avisan de los bombardeos son constantes, pero Anna Bondar espera pacientemente su turno para llevar agua potable a su casa, en Mykolaiv, en el sur de Ucrania.

Con su marido enfermo, esta mujer de 79 años pasa entre dos y tres horas al día trayendo agua a su casa. “Estoy muy cansada”, confiesa.

Los viajes pueden ser aún más agotadores a medida que el verano se acerca en el sur de Ucrania y que las temperaturas aumentan.

Desde que los combates cerca del frente inutilizaron un acueducto en abril, los habitantes van a pie, en coche o en bicicleta en busca de los camiones cisterna, en esta ciudad situada a pocos kilómetros de los territorios controlados por el ejército ruso.

La escasez de agua no es más que la enésima dificultad de una vida cotidiana totalmente trastornada desde la invasión rusa el 24 de febrero.

En esta ciudad de medio millón de habitantes antes de la guerra, y en otras partes de Ucrania, los coches hacen cola durante horas en las gasolineras, mientras que los ataques rusos bloquean las refinerías interrumpiendo el suministro en todo el país.

Numerosas tiendas y empresas permanecen cerradas y las clases escolares se hacen ahora solo en línea.

Numerosos problemas técnicos

Los oficiales militares de la ciudad estiman que todavía habrá que esperar “al menos un mes” antes de que se restablezca el acceso al agua del grifo.

“Estamos tratando de resolver el problema” lo antes posible, explica a la AFP el capitán Dmytro Pletentchuk, de la administración militar regional de Mykolaiv.

“Se trata de un proceso que lleva tiempo, e implica resolver numerosos problemas técnicos, en particular para perforar pozos y tratar el agua”, detalla.

Mientras tanto, los habitantes se ven obligados a comprar agua embotellada, un gasto importante para aquellos que no tienen ingresos desde hace varios meses debido a la guerra.

“A veces vengo aquí cada dos días, a veces dos veces por día”, cuenta Viktor Odnoutov, un jubilado de 69 años. “Es desalentador, tanto moral como físicamente. Gracias a Dios, puedo transportar unos 20 litros. Pero cuando me duele la espalda, no puedo cargar ni una botella de cinco”, comenta.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:07 El Vaticano se prepara para la despedida del papa Francisco Leer más
  • 19:17 ¡Imparable! Ismael Díaz se luce con doblete y en la victoria de Universidad Católica Leer más
  • 19:02 Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió Leer más
  • 19:00 Capac rechaza paro anunciado por Suntracs y llama al diálogo nacional Leer más
  • 18:55 Claudio Cataño, de ‘Cien años de soledad’, celebra el reconocimiento coral en los Platino  Leer más
  • 18:22 El Real Madrid suspende Rueda de Prensa y asistencia a los actos oficiales de este viernes Leer más
  • 18:15 Imputan cargos y dictan detención a otros tres implicados en sustracción de vigas del MOP  Leer más
  • 18:14 Panamá será la sede de la Serie Hípica del Caribe 2025 Leer más
  • 17:46 Coordinadora del Foro Ciudadano responde: el Conep ‘no quería la participación de Apede’ Leer más
  • 16:49 La tragedia migratoria en el Darién, la denuncia que Panamá llevó a la Bienal de Venecia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más