Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Un grupo de países se unen en coalición para ‘proteger paz en Ucrania’, anuncia Starmer al dar a conocer nueva ayuda para comprar más misiles

En una rueda de prensa tras albergar una cumbre informal en Londres, Starmer no quiso concretar cuáles son los países que se sumarían a ese plan.

Un grupo de países se unen en coalición para ‘proteger paz en Ucrania’, anuncia Starmer al dar a conocer nueva ayuda para comprar más misiles
El presidente de Ucrania, Volodymyr Zelensky (d), escucha al primer ministro británico, Keir Starmer, durante una cumbre sobre Ucrania en Lancaster House en Londres, Gran Bretaña, el 02 de marzo de 2025. EFE/EPA/CHRISTOPHE ENA / POOL MAXPPP OUT

El primer ministro británico, Keir Starmer, dijo este domingo que “un número de países” han mostrado su disposición a unirse a la “coalición de voluntarios” que el Reino Unido está impulsando para preservar la paz en Ucrania si se llega a un acuerdo para un alto el fuego.

+info

Estados Unidos dice que el acuerdo de minerales con Ucrania no está sobre la mesa ‘de momento’Starmer dice a los líderes que este es ‘un momento único’ para la seguridad de EuropaLíderes europeos se reúnen en Londres para debatir sobre Ucrania en medio de tensiones con Estados UnidosReino Unido y Francia prepararán un plan de paz para Ucrania, asegura primer ministro británico

En una rueda de prensa tras albergar una cumbre informal en Londres, Starmer no quiso concretar cuáles son los países que se sumarían a ese plan, pero aseguró que el Reino Unido está dispuesto a poner “botas sobre el terreno y aviones en el aire” como garantías de seguridad para Ucrania.

El primer ministro británico, Keir Starmer, también anunció este domingo una ayuda financiera a Ucrania para que pueda comprar más de 5,000 misiles de defensa aérea.

Starmer detalló que estos misiles, que se fabricarán en Belfast, en Irlanda del Norte, fortalecerán a Ucrania y garantizarán la paz cuando ésta llegue.

Este armamento “será vital para proteger la infraestructura crítica ahora y fortalecer a Ucrania para garantizar la paz cuando llegue, porque tenemos que aprender de los errores del pasado”, agregó Starmer, que recalcó la importancia de que todos los países asuman sus responsabilidades.

Destacó la importancia de mantener el flujo de ayuda militar a Ucrania mientras dure la guerra y seguir con la presión económica sobre Rusia.

Según Starmer, cualquier paz duradera debe garantizar la soberanía y la seguridad de Ucrania, mientras que se exigirá que este país esté presente en cualquier negociación de paz para acabar el conflicto armado, que empezó en febrero de 2022.

En caso de un acuerdo de paz, los líderes europeos intentarán disuadir cualquier invasión futura de Rusia a Ucrania.

“Para apoyar la paz en nuestro continente y tener éxito, este esfuerzo debe contar con un fuerte respaldo de Estados Unidos”, dijo.

“Estamos trabajando con Estados Unidos en este punto después de mi reunión con el presidente (Donald) Trump la semana pasada y permitidme ser claro, estamos de acuerdo con el presidente en la necesidad urgente de una paz duradera, ahora debemos lograrla juntos”, subrayó.

“Finalmente, acordamos que los líderes se reunirán nuevamente muy pronto, para mantener el ritmo de estas acciones y seguir trabajando hacia este plan compartido”, explicó.

“Estamos en una encrucijada en la historia. Este no es un momento para más palabras. Es hora de actuar. Es hora de dar un paso adelante y liderar y unirnos en torno a un nuevo plan para una paz justa y duradera”, resaltó el primer ministro.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:05 El futuro de Ancelotti con el Real Madrid está en el foco de la tormenta Leer más
  • 14:26 Precios del combustible bajan en Panamá a partir de mañana Viernes Santo Leer más
  • 14:22 Trump pide despedir al responsable de la Reserva Federal cuyos informes son un “desastre” Leer más
  • 14:03 El papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia Leer más
  • 14:02 Semana Santa 2025: eliminan el tercer carril en Chame y San Carlos Leer más
  • 13:47 Así se vivió en Jerusalén el lavatorio de los pies durante el Jueves Santo Leer más
  • 12:30 El papa no acude a la misa Crismal, pero se le espera en la cárcel romana de Regina Coeli Leer más
  • 11:02 Leptospirosis en Capira: Evaluación médica a 120 empleados del IPTC Leer más
  • 11:00 Hallan en Sicilia restos de una batalla marítima entre españoles e ingleses en siglo XVIII Leer más
  • 05:08 Acuerdo con Estados Unidos cobra factura en la Cancillería: ¿qué revela la carta de renuncia de Ruiz Hernández? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Eres jubilado o pensionado? Conoce quiénes están excluidos del bono permanente de la CSS. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:03 El papa visita una cárcel romana por Jueves Santo durante su convalecencia Leer más
  • 13:47 Así se vivió en Jerusalén el lavatorio de los pies durante el Jueves Santo Leer más
  • 12:30 El papa no acude a la misa Crismal, pero se le espera en la cárcel romana de Regina Coeli Leer más
  • 04:21 China declara que ‘ignorará’ los ‘juegos de números arancelarios’ de Estados Unidos Leer más
  • 22:06 Bukele planea duplicar el tamaño de la megacárcel que alberga a inmigrantes, según WSJ Leer más