Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una milicia planea irrumpir este jueves en el Capitolio, según la Policía de Estados Unidos

Una milicia planea irrumpir este jueves en el Capitolio, según la Policía de Estados Unidos

La policía de Estados Unidos reforzó la seguridad en Washington luego de que los servicios de inteligencia descubrieran un “posible complot para irrumpir en el Capitolio” el jueves, lo que llevó a la Cámara de Representantes a anular su sesión de ese día.

Miembros del movimiento conspiracionista QAnon, que jamás aceptó la victoria electoral de Joe Biden, consideran que el 4 de marzo Trump debe ser investido para un segundo mandato.

“Hemos obtenido información de inteligencia que muestra un posible complot para irrumpir en el Capitolio, por parte de una milicia identificada, el jueves 4 de marzo”, dijo este miércoles en Twitter la policía del Capitolio.

“Ya hemos realizado importantes mejoras de seguridad” después del asalto contra el Congreso del 6 de enero, agregó la fuerza.

El cuerpo de seguridad añadió que está “alerta y preparado para cualquier amenaza potencial hacia los miembros del Congreso o hacia el complejo del Capitolio”.

Funcionarios de la Cámara de Representantes indicaron que los miembros de esa asamblea no acudirán el jueves al hemiciclo. La votación prevista sobre un proyecto de reforma de la policía y otro sobre los derechos de voto tendrá lugar el miércoles por la tarde.

Durante la presidencia Trump, el grupo QAnon impulsó la idea de que el republicano salvaría al mundo de las élites corruptas y pedófilas.

Miembros autoproclamados de esa organización estuvieron entre los manifestantes del 6 de enero, que protestaban por un supuesto fraude en la elección presidencial en la que Trump resultó derrotado por Joe Biden.

Cinco personas, incluido un policía del Capitolio, murieron durante al asalto del 6 de enero. Más de 270 personas están siendo investigadas por su participación en esa asonada, según el FBI.

Acusado de “incitación a la insurrección” por haber instado a sus partidarios a marchar ante la sede del Congreso, Trump fue absuelto por el Senado el 13 de febrero.

Lo que no está claro es si la amenaza se queda en mera palabrería online de los extremistas o si se convertirá en acción con grupos que se dirijan a Washington para provocar problemas.

El jefe de los servicios de protocolo y seguridad en el Congreso, Timothy Blodgett, envió un mensaje a los congresistas el lunes informándoles que estaba trabajando con la policía para estudiar la información “relacionada con el 4 de marzo y las posibles manifestaciones en torno a lo que algunos llaman ‘el verdadero día de la investidura’”.

Aunque el demócrata Biden fue investido el 20 de enero, activistas de QAnon, en un número difícil de estimar, creen que Trump volverá al poder el jueves.

“La importancia de esta fecha aparentemente ha disminuido entre diferentes grupos en los últimos días”, subrayó, sin embargo, en un correo electrónico publicado por medios estadounidenses.

Hasta 1933, los presidentes estadounidenses tomaron el poder el 4 de marzo, y no el 20 de enero como ocurre actualmente.

No obstante, la Oficina Federal de Investigación y el Departamento de Seguridad Nacional consideraron la amenaza lo suficientemente grave como para emitir un boletín conjunto el martes por la noche en el que se advertía de posibles disturbios los días 4 y 6 de marzo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más