Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una ola de calor sofoca a Río de Janeiro en la antesala del Carnaval

Una ola de calor sofoca a Río de Janeiro en la antesala del Carnaval
Una persona se refresca en la favela Bateau Mouche de Río de Janeiro el 16 de febrero de 2025 / AFP

Habitantes y turistas en Rio de Janeiro sufren este lunes con temperaturas superiores a 40 ºC, en medio de multitudinarias fiestas callejeras previas al Carnaval, lo que puso en alerta a las autoridades de esta ciudad del sureste brasileño.

Varias partes de Brasil atraviesan estos días una ola de calor. En ese marco, el fin de semana las playas de Rio se llenaron de bañistas que buscaban refrescarse, al tiempo que una importante escuela de samba carioca canceló un ensayo para el Carnaval programado en Copacabana.

La alcaldía de Rio informó el lunes que activó el nivel cuatro de una escala de cinco, que se establece cuando la temperatura se sitúa entre 40 y 44 ºC con previsión de mantenerse al menos durante tres días consecutivos.

Las autoridades informaron el domingo que el mercurio podía superar esta semana el récord para un mes de febrero, registrado en 2023 con 41,8 ºC.

En el nivel 4, el protocolo prevé la apertura de zonas para refrescarse, puntos de hidratación, a la vez que se suspenden las actividades físicas al aire libre en las escuelas.

En el tradicional barrio turístico de Copacabana el portero Robson Oliveira tomó una foto de una pantalla electrónica que mostraba la elevada temperatura.

“Hace mucho calor, un calor sofocante (...), está ardiendo”, dijo a la AFP. “No estoy acostumbrado. Ya es momento de una lluviecita”, añadió.

El secretario de Salud de Rio, Daniel Soranz, dijo que en las últimas semanas se registró “un aumento de personas buscando atención de emergencia con problemas relacionados al calor, principalmente deshidratación y agravamiento de enfermedades crónicas”.

- El Carnaval se mantiene -

Eduardo Paes, alcalde de Rio, dijo el domingo que no se cancelará ningún evento debido a las altas temperaturas durante el Carnaval, que atrae a millones de turistas y genera ingresos millonarios para la ciudad.

“Pero es obvio que podemos llamar la atención de los participantes para decir: ‘Beban más agua, hidrátense mejor, tomen cuidados...’”, añadió.

En las semanas previas al Carnaval, previsto a finales de mes, la “Ciudad Maravillosa” se desborda con los “blocos de rúa” comparsas de carnaval callejero que desfilan con música y bailes.

El sofoco se agudiza en las favelas, barriadas de bloque y concreto con poca vegetación generalmente ubicadas en colinas, cuyos habitantes están especialmente expuestos a las olas de calor.

En la favela Bateau Mouche en el oeste de Rio, sus habitantes se refrescaban el domingo con chorros de manguera y un periodista de AFP vio a un anciano desmayarse debido a las altas temperaturas.

“Hace más de una semana que no llueve y las proyecciones para final de febrero tampoco indican una cantidad muy grande de lluvia. Podemos vivir uno de los febreros más secos de la historia”, afirmó Raquel Franco, jefa de meteorología del Sistema Alerta Rio.

El estado de Sao Paulo (sureste) también se halla bajo alerta debido a la primera ola de calor del año, con temperaturas en torno a los 38 ºC.

En los últimos años, Brasil se ha visto muy afectado por eventos climáticos extremos, desde inundaciones a sequías e incendios, vinculados por muchos expertos con el calentamiento global.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:05 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 23:04 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 22:50 Diputada cambia de postura y pide al presidente Mulino no promulgar ley sobre sillas de retención infantil Leer más
  • 22:50 APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company Leer más
  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 22:39 La Fiscalía brasileña desestima una petición de prisión contra Bolsonaro Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 13:46 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 13:40 Juez ordenó liberar al exnarcotraficante Carlos Lehder: ‘Ya pagué todas mis deudas judiciales’ Leer más
  • 13:35 Taiwán detecta más de 50 aeronaves y barcos chinos durante el segundo día de maniobras Leer más