Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una ONG pide a la Fuerza Armada desmantelar una mina en el sur de Venezuela

Una ONG pide a la Fuerza Armada desmantelar una mina en el sur de Venezuela
Pobladores cargan a un herido proveniente de la mina derrumbada Bulla Loca, en La Paragua, estado Bolívar (Venezuela). EFE/Rayner Peña R.

La ONG de Venezuela SOS Orinoco pidió a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) desmantelar una mina en el estado Bolívar (sur) ubicada “dentro de los límites” del monumento natural Guaiquinima −una meseta montañosa− y que, en 15 meses, ha crecido en 20.69 hectáreas, hasta las 26.69 en enero pasado.

+info

Realizan labores de salvamento en mina colapsada en Venezuela, que dejó más de 30 fallecidos

En X, la organización escribió un mensaje al comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, para pedir el desmantelamiento de esa mina que se encuentra a “pocos kilómetros” del yacimiento ilegal conocido como ‘Bulla Loca’, donde murieron 16 personas y 36 resultaron heridas por un derrumbe el pasado lunes, según el balance oficial.

El viernes, Hernández Lárez informó de la evacuación de 384 personas de ‘Bulla Loca’. ”Hernández Lárez, estamos seguros de que usted entiende mejor que nadie que este tipo de minería buhoneril y anárquica no es la que al país le conviene. No puede haber minería dentro de áreas protegidas”, aseguró la ONG.

En este sentido, señaló que “solo puede haber minería” que cumpla con “parámetros de seguridad industrial, seguridad laboral, seguridad personal y seguridad ambiental”, y que esté “en manos de personas responsables a las que se les pueda exigir cuentas en caso de violaciones a la ley”.

SOS Orinoco denunció el jueves la “expansión acelerada” de ‘Bulla Loca’ que, según sus mediciones, creció unas 80 hectáreas en 10 meses.

Explicó que esta mina se encuentra “dentro de la Zona Protectora Sur del Estado Bolívar y de la Reserva Forestal de La Paragua”, lo que pone en riesgo estos espacios y a sus habitantes.

La ONG responsabilizó al Estado por el accidente, al insistir en que, desde el Gobierno, se impulsa un “modelo extractivista, ecocida y criminal” que afecta a los ríos más importantes de Venezuela y que, además, deteriora zonas ambientales protegidas.

De acuerdo con datos de la ONG, publicados en un informe difundido en enero de 2023, entre los años 2017 y 2022 se registraron “17 incidentes” en minas de los estados Bolívar y Amazonas (sur), en las que fallecieron 54 personas.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:07 Minsa confirma muerte de paciente tras naufragio de una lancha en Bocas del Toro Leer más
  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:49 Rory McIlroy conquista el Masters de Augusta y completa el ‘Grand Slam’ Leer más
  • 23:40 Archibold le da a Panamá la medalla de oro en Centroamericano de ciclismo Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más
  • 22:34 María Corina Machado pide ‘mucha firmeza y serenidad’ para Venezuela Leer más
  • 22:01 Accidente en Santiago: paciente de hemodiálisis de la CSS pierde la vida en su traslado en autobús institucional Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 00:47 Mario Vargas Llosa fallece en Lima a los 89 años, informa su familia Leer más
  • 00:43 Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador; Luisa González no acepta resultados Leer más
  • 00:01 Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja en presidenciales de Ecuador Leer más
  • 23:07 La participación ciudadana llega al 83.7 % en la segunda vuelta presidencial de Ecuador Leer más
  • 22:51 Trump y Bukele se reunirán este lunes con el foco puesto en la cooperación migratoria Leer más