Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una ONG pide verdad, memoria, justicia y reparación para las víctimas en Nicaragua

Una ONG pide verdad, memoria, justicia y reparación para las víctimas en Nicaragua
Imagen de archivo que muestra a policías mientras pasan frente a una iglesia en Masaya, en 2018. LA PRENSA/Nicaragua

La ONG Colectivo Nicaragua Nunca Más demandó verdad, memoria, justicia y reparación para las víctimas de las graves violaciones a los derechos humanos en ese país, principalmente las ocurridas desde abril de 2018 cuando estalló una crisis sociopolítica en esa nación centroamericana que dejó cientos de muertos.

+info

Estados Unidos sanciona a la fiscal general de Nicaragua por ser ‘cómplice’ de Daniel OrtegaNicaragua rechaza los señalamientos de Panamá y pide el salvoconducto para MartinelliLa dictadura gana batalla a la Iglesia católica, a la que ha logrado doblegar en Nicaragua

“Las personas nicaragüenses tenemos derecho a la verdad y a reconstruir nuestra memoria histórica”, señaló este Colectivo, integrado en su mayoría por activistas nicaragüenses exiliados y con sede en San José, en una declaración divulgada con ocasión del Día Internacional del Derecho a la Verdad en relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas.

Según la ONG, el Gobierno que preside Daniel Ortega, en el poder desde 2007, y sus agentes paraestatales, son los principales responsables de las “graves violaciones a los derechos humanos y los crímenes de lesa humanidad cometidos” contra nicaragüenses, en su mayoría opositores o críticos, desde abril de 2018.

El colectivo denunció que las autoridades “se encuentran en total impunidad y con una estrategia de ocultamiento y desinformación a nivel nacional e internacional” de los crímenes cometidos en Nicaragua.

“El derecho a la verdad es un elemento esencial que debe ser cumplido en toda sociedad democrática. En Nicaragua, son miles de víctimas y familiares que diariamente exigen justicia, verdad y reparación por los graves crímenes cometidos por el régimen y sus agentes, de quienes se piden sean procesados y juzgados”, sostuvo ese organismo.

Nicaragua no investiga delitos contra opositores y críticos

La ONG denunció que en Nicaragua, contrario a investigar los delitos contra opositores y críticos, “el régimen Ortega Murillo” impide la entrada al país de organismos internacionales de derechos humanos.

A pesar de ello, agregó, esos organismos han emitido “contundentes informes que señalan como responsables directos a Daniel Ortega, Rosario Murillo y varios de sus funcionarios en los asesinatos, secuestros, detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, torturas, destierro, desnacionalización y robo de propiedades de centenares de nicaragüenses”.

Ese organismo afirmó que “fue la dictadura quien ordenó la masacre contra cientos de civiles, en la cual al menos 355 personas fueron asesinadas, incluyendo niños y niñas”, en el marco de las manifestaciones que estallaron en 2018.

También se ensañaron contra periodistas, sacerdotes, opositores, defensores de derechos humanos y sociedad civil, generando que al menos el 6,5 % de la población se encuentre en el exterior pidiendo asilo o refugio, y que, miles de nicaragüenses hayan tenido que migrar por el deterioro económico en Nicaragua, indicó.

Como colectivo, anunció la ONG, seguirán “exigiendo verdad, memoria, justicia y reparación para las víctimas de graves violaciones a derechos humanos en el país, a quienes seguiremos acompañando en esta lucha, y que los perpetradores de estas graves violaciones sean enjuiciados”.

Nicaragua atraviesa una crisis política y social desde abril de 2018, acentuada tras las controvertidas elecciones generales de noviembre de 2021, en las que Ortega fue reelegido para un quinto mandato, cuarto consecutivo y segundo junto con su esposa, Rosario Murillo, como vicepresidenta, con sus principales contendientes en prisión o en el exilio.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 18:18 Juez inicia proceso para declarar al Gobierno Trump en desacato por expulsión de migrantes Leer más
  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 13:01 Nadine Heredia deja Lima rumbo a Brasil tras ser condenada a 15 años de prisión Leer más
  • 12:25 Trump arremete contra los medios y carga de nuevo contra la MSNBC Leer más