Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Una quinta parte de la población de Cuba ha recuperado el servicio eléctrico tras el apagón del viernes

La llegada de la tormenta tropical ‘Óscar’ desde el este podría agravar la situación en la isla.

Una quinta parte de la población de Cuba ha recuperado el servicio eléctrico tras el apagón del viernes
El apagón comenzó poco antes del mediodía del viernes. EFE

Las autoridades cubanas han informado el domingo de que se ha logrado restablecer el servicio eléctrico a una quinta parte de la población del país después del apagón general que afecta a la isla desde el pasado viernes.

El resto del país continúa sin suministro tras el colapso del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y pese a los intentos fallidos de reconectarlo durante el sábado. Además a primera hora del sábado se produjo una nueva recaída que dejó de nuevo a la isla sin luz.

Sin embargo, también el sábado por la noche el Ministerio de Energía y Minas informó en su cuenta en X de que “alrededor de las 22:15 ocurrió otra desconexión del sub sistema de occidente”. “Siguen los trabajos para su recuperación”, ha apuntado.

El apagón comenzó poco antes del mediodía del viernes por la parada de la central termoeléctrica Antonio Guiteras de Matanzas, una de las más grandes del país. Las autoridades cancelaron las clases y casi todas las actividades económicas. Las empresas funcionan con los empleados esenciales.

El director de la Unión Nacional Eléctrica (UNE), dependiente del Ministerio de Energía y Minas de Cuba, Lázaro Guerra, ha informado de un proceso de restauración del suministro. Para sincronizar cada una de las unidades térmicas se han puesto en marcha microsistemas o “islas” con los grupos de generación distribuida de los territorios, que llevarán energía a las termoeléctricas.

“A las personas se les está echando a perder la comida. A eso hay que sumar la crisis con el gas licuado, que ha obligado a las familias a cocinar con carbón”, ha asegurado el periodista independiente José Luis Tan Estrada.

TORMENTA TROPICAL ‘ÓSCAR’

El apagón podría verse agravado en las próximas horas debido a la llegada de la tormenta tropical ‘Óscar’, que ha propiciado que el Centro de Pronósticos del Instituto de Meteorología de Cuba emitiera un aviso de alerta temprana. Se esperan vientos de hasta 140 kilómetros por hora.

La tormenta se encuentra al norte de República Dominicana, con rumbo próximo al oeste, por lo que podría provocar lluvias y vientos sobre el territorio de la región oriental y marejadas en la costa norte desde Guantánamo hasta Las Tunas en las próximas horas.

“Se orienta a la población mantenerse atenta a las informaciones del Instituto de Meteorología y la Defensa Civil, a través de los medios de comunicación y los perfiles oficiales de las redes sociales, cumplir disciplinadamente las indicaciones impartidas por las autoridades locales y las normas de conducta previstas para evitar pérdidas de vidas humanas”, ha publicado el organismo.

El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, ha alertado de la situación. “Acabo de comunicarme con los primeros secretarios del PCC desde Camagüey hasta Guantánamo. Ya se trabaja arduamente para la protección del pueblo y los recursos económicos, ante la inminencia del huracán Oscar. Igualmente se atiende la situación energética”, ha publicado Díaz-Canel en la red social X.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:52 Plaza Amador celebra sus 70 años de fundación y apunta a ganar el Clásico Nacional 147 Leer más
  • 14:46 Canadá inicia una nueva disputa contra Estados Unidos en la OMC, por los aranceles al automóvil Leer más
  • 13:50 Iván Herrera sufre lesión en la rodilla y entra a la lista de lesionados Leer más
  • 13:30 La denunciante de Alves se suma a la Fiscalía y también recurre su absolución Leer más
  • 13:20 Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal Leer más
  • 12:08 ‘Mejor que se hagan a un lado y se dediquen a la política’: ministra Lucy Molinar a dirigentes magisteriales Leer más
  • 12:05 La perimenopausia: una etapa de cambios físicos, mentales y emocionales Leer más
  • 12:00 Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 8 y 9 de abril Leer más
  • 11:59 Los controles y balances: la biología de la corrupción en el engranaje social de Panamá Leer más
  • 11:52 Trump pide recortar los tipos de interés y arremete contra China a la que llama ‘abusador’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:46 Canadá inicia una nueva disputa contra Estados Unidos en la OMC, por los aranceles al automóvil Leer más
  • 03:50 Trump dice que le ‘haría feliz’ que El Salvador acogiera en sus cárceles a convictos estadounidenses Leer más
  • 21:55 Pakistán crea glaciares artificiales para abastecer de agua los valles del norte Leer más
  • 21:02 Milicias palestinas lanzan diez cohetes desde Gaza hacia Israel Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más