Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Unicef avisa de que miles de niños corren peligro de muerte por desnutrición debido a la violencia en Haití

Unicef avisa de que miles de niños corren peligro de muerte por desnutrición debido a la violencia en Haití

Miles de niños corren peligro de muerte por desnutrición en la gran barriada de Cité Soleil de la capital de Haití, Puerto Príncipe, desde hace meses escenario de una ola de violencia orquestada por las bandas criminales de la ciudad y que ha impedido las operaciones humanitarias.

Según los últimos datos del Organismo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por sus siglas en inglés) disponibles, aproximadamente el 20% de niños menores de cinco años en Cité Soleil sufren “desnutrición aguda grave o moderada”, cinco puntos porcentuales por encima del umbral de emergencia establecido por la Organización Mundial de la Salud.

El representante de Unicef en Haití, Bruno Maes, denuncia una situación crítica. “Miles de niños están en riesgo de morir, y la mayoría de clínicas en los lugares donde viven están cerradas. La violencia debe acabar en Cité Soleil para que los niños desnutridos puedan recibir la asistencia médica que necesitan para sobrevivir y crecer”, ha declarado.

Haití atraviesa una situación de crisis gravísima. Desde el magnicidio del presidente, Jovenel Moise, el pasado 7 de julio, la siempre convulsa situación política y económica del país se vio aún más golpeada. Pronto el vacío de poder degeneró en una crisis de seguridad, con asesinatos y secuestros a diario, sobre todo en amplias zonas de la capital.

Además, desde el 8 de julio se ha producido un nuevo recrudecimiento de la violencia a causa de los enfrentamientos entre bandas rivales en Cité Soleil, una barriada de un cuarto de millón de habitantes, prácticamente elevada a municipio.

Según la ONU, entre el 8 y el 17 de julio de 2022, más de 471 personas murieron, resultaron heridas o están en paradero desconocido. Además, unas 3,000 personas han huido de sus hogares, entre ellas cientos de niños no acompañados, y al menos 140 casas han sido destruidas o incendiadas.

La agencia de la ONU, en este sentido, ya ha evaluado a 9,506 niños para detectar desnutrición aguda, y 1,918 niños desnutridos han recibido tratamiento de emergencia.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:43 Idaan apaga la potabilizadora de Chilibre para mantenimiento: Panamá y Sin Miguelito sin agua hasta la tarde del domingo  Leer más
  • 00:07 Joselyne Edwards impone su fuerza y vence a Chadler en UFC Flash Night Leer más
  • 23:55 WhatsApp del presidente José Raúl Mulino comprometido: solicitan transferencias a su nombre Leer más
  • 23:20 Imputan cargos a miembros de una red que enviaba cocaína a Europa desde los puertos de Panamá Leer más
  • 23:03 ¡Oro para Panamá! Gianna Woodruff brilla en Mar del Plata Leer más
  • 22:54 Un gol de Koundé le da el título de Copa al Barcelona Leer más
  • 22:27 Mulino responde a Trump sobre la petición de tránsito gratuito de barcos comerciales de EUA por el Canal de Panamá Leer más
  • 21:53 Trump afirma que los barcos comerciales de Estados Unidos deberían pasar gratis por los canales de Panamá y Suez Leer más
  • 21:29 Panamá enfrentará altas temperaturas y humedad extrema este fin de semana Leer más
  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más