Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Unión Europea necesita medidas urgentes frente al rebrote de la pandemia

Unión Europea necesita medidas urgentes frente al rebrote de la pandemia

La Unión Europea (UE) necesita “urgentemente” medidas para hacer frente al rebrote de la pandemia de la Covid-19, porque en caso contrario el problema sanitario será “demasiado pesado” entre enero y marzo, advirtió este miércoles el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC).

Esta agencia europea, en un mensaje de su directora, Andrea Ammon, recomienda acelerar la vacunación y generalizar una dosis de refuerzo para todos los ciudadanos de más de 18 años, priorizando por las personas que tienen más de 40 años.

La agencia europea insta asimismo a que aumente el nivel general de vacunación en la UE, especialmente en los países más retrasados.

El nivel general de vacunación en la Unión europea y los tres países del Espacio económico europeo, aún inferior al 70% de la población total, refleja  una amplia insuficiencia de vacunación “que no puede ser resuelta rápidamente y deja vía libre al virus para extenderse” subraya el ECDC.

“Debemos urgentemente concentrarnos para compensar ese retraso en la inmunidad, proponer dosis de refuerzo a todos los adultos y reintroducir medidas no farmacéuticas” indica Ammon en una declaración por video.

Su alerta se produce un día después de otra de la OMS Europa, que dijo temer 700,000 muertos suplementarios antes de la primavera boreal en el conjunto de su zona, que incluye a medio centenar de países de Europa y de Asia central.

En la UE, 67.7% de la población ha recibido dos dosis de vacuna, pero las diferencias son vertiginosas entre los países. Por ejemplo, solo 24.2% de los búlgaros están vacunados, contra 86.7% de los portugueses.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:02 Líder estudiantil denuncia amenazas y persecución ideológica por la ‘izquierda radical’ dentro de la universidad Leer más
  • 13:05 Sismo de magnitud 6 en provincia ecuatoriana fronteriza con Colombia deja daños materiales Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más