Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia

‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia
La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, junto al jefe de gobierno groenlandés en funciones, Mudo Bourup Egede (centro), y el reelegido jefe de gobierno Jens-Frederik Nielsen (izquierda), a bordo de un buque de la Marina danesa cerca de Nuuk, la capital de Groenlandia. EFE/EPA/Mads Claus Rasmussen

La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, resaltó este jueves durante su visita al territorio autónomo de Groenlandia, objeto del interés de Estados Unidos, que las fronteras son “inviolables” y que no es posible tomar otros países.

+info

Estados Unidos no ‘tendrá’ Groenlandia, dice el próximo presidente de esta isla árticaUn dron revela cómo se evapora el hielo de Groenlandia

“Uno no se puede anexionar otros países, ni siquiera con el argumento de la seguridad internacional”, dijo Frederiksen en rueda de prensa con el presidente groenlandés en funciones, Múte B. Egede, y Jens-Frederik Nielsen, ganador de las recientes elecciones legislativas y que le sucederá en el cargo en unos días.

Frederiksen calificó de “irreal” la situación vivida en las últimas semanas con Groenlandia por las declaraciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre “hacerse” con la isla y señaló que “la violenta tormenta solo ha empezado”.

La primera ministra danesa, que repitió parte de su mensaje en inglés, hizo un discurso lleno de alabanzas hacia Estados Unidos, “guardián del mundo libre desde la Segunda Guerra Mundial”, un “amigo” al que Dinamarca siempre ha “admirado” y que le ha “inspirado”.

”Pero cuando exigen una parte del territorio del reino (de Dinamarca), cuando somos objeto de presiones y amenazas por nuestros aliados más próximos, qué debemos creer del país que tantos años hemos admirado? Nos conocen, saben cómo somos, saben que no nos rendimos”, afirmó.

Frederiksen le dijo a Washington que Dinamarca y Groenlandia están listas si quiere aumentar su presencia en la isla o reforzar la seguridad e hizo un llamada al diálogo, “de una forma respetuosa y ordenada”.

”El diálogo es por supuesto el camino hacia adelante, pero también hay una gran inseguridad porque no hay diálogo ahora. Por eso es importante el diálogo basado en el respeto”, dijo Nielsen, según el diario digital groenlandés Sermitsiaq.

Egede recordó que la colaboración entre Groenlandia y Estados Unidos se remonta a ochenta años atrás y agradeció la “protección” de las bases estadounidenses, además de mostrar su deseo de una mayor cooperación en el área comercial.

‘Uno no se puede anexionar otros países’, le dice Frederiksen a Estados Unidos desde Groenlandia
En esta combinación de imágenes se aprecia a la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, y al presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:24 Rector de la Universidad de Panamá anuncia medidas tras agresión con martillo en protesta estudiantil Leer más
  • 20:21 Mbappé suplente en un Real Madrid con cuatro centrocampistas Leer más
  • 20:19 El Bayern golea al Maguncia y queda a un punto del título Leer más
  • 20:17 Autoridad Marítima investiga posible contaminación por derrame en Puerto Caimito Leer más
  • 19:55 Panamá quiere protagonizar el AmeriCup y alcanzar el Mundial Leer más
  • 19:17 21 horas sin agua potable en la ciudad capital y San Miguelito Leer más
  • 19:16 FMI mejora la proyección de crecimiento de Panamá pese a la desaceleración global Leer más
  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más