Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vacunación contra la viruela del mono en Perú dará prioridad a pacientes con VIH

Vacunación contra la viruela del mono en Perú dará prioridad a pacientes con VIH

La vacunación contra la viruela del mono en Perú será voluntaria y gratuita, con prioridad en las personas con VIH y riesgo de desarrollar gravemente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud (Minsa).

El ministerio informó, en un comunicado, que aprobó la norma técnica que establece esta vacunación “a fin de proteger la vida y la salud de la población afectada por este virus, en el marco de la estrategia de prevención y control de la enfermedad inmunoprevenible por vacuna”.

La campaña será “segura, voluntaria y gratuita” para evitar cuadros severos o complicaciones y estará dirigida a personas con mayor riesgo a desarrollar gravemente la enfermedad, que recibirán dos dosis de la vacuna con un intervalo de 28 días.

El Minsa indicó que con el primer lote de 5 mil 600 de las 9 mil 800 dosis de vacunas Jynneos, del laboratorio danés Bavarian Nordic, que ha adquirido el Gobierno peruano, se dará prioridad a las personas viviendo con virus de inmunodeficiencia humana (VIH).

Posteriormente se incluirá a otros grupos, como a personas con múltiples parejas sexuales o que tienen relaciones casuales, al personal de salud que manipula muestras de la viruela de manera directa y a quienes hayan tenido contacto directo con un caso confirmado y presenten un alto riesgo de complicaciones.

La norma técnica aprobada “es de aplicación y cumplimiento obligatorio” en todos los establecimientos de salud del país, tanto públicos como privados, que participen en la vacunación.

Perú, uno de los países más afectados por la viruela del mono, acumula un total de 2 mil 820 casos de esta enfermedad, de los cuales 2 mil 189 se reportaron en Lima, donde vive un tercio de la población del país, según los últimos datos oficiales publicados por el Minsa.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 07:36 EN VIVO: Casi 150 mil personas abarrotan la plaza San Pedro y aledaños por el funeral del papa Leer más
  • 05:06 Empresa minera dispuesta a negociar tras señales del gobierno Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Un legado de humildad y valentía Leer más
  • 05:04 Sábado Picante: Días sin paz y el tiempo perdido Leer más
  • 05:03 Aulas cerradas, derechos en pausa: el impacto real de las paralizaciones escolares Leer más
  • 05:02 Bomberos lanzan nueva plataforma que agiliza los procesos de inspección y que busca eliminar las coimas  Leer más
  • 05:00 La encíclica Fe y Razón Leer más
  • 05:00 Herederos del sumo pontífice Leer más
  • 05:00 Rafael L. Pernett y Morales o el ardor que no cesa  Leer más
  • 05:00 Después de Francisco, ¿qué? Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • ‘La mina es panameña y Panamá la explotará‘, dice Mulino y descarta llevar el tema a la Asamblea. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más