La vacunación contra la viruela del mono en Perú será voluntaria y gratuita, con prioridad en las personas con VIH y riesgo de desarrollar gravemente la enfermedad, informó el Ministerio de Salud (Minsa).
El ministerio informó, en un comunicado, que aprobó la norma técnica que establece esta vacunación “a fin de proteger la vida y la salud de la población afectada por este virus, en el marco de la estrategia de prevención y control de la enfermedad inmunoprevenible por vacuna”.
La campaña será “segura, voluntaria y gratuita” para evitar cuadros severos o complicaciones y estará dirigida a personas con mayor riesgo a desarrollar gravemente la enfermedad, que recibirán dos dosis de la vacuna con un intervalo de 28 días.
El Minsa indicó que con el primer lote de 5 mil 600 de las 9 mil 800 dosis de vacunas Jynneos, del laboratorio danés Bavarian Nordic, que ha adquirido el Gobierno peruano, se dará prioridad a las personas viviendo con virus de inmunodeficiencia humana (VIH).
Posteriormente se incluirá a otros grupos, como a personas con múltiples parejas sexuales o que tienen relaciones casuales, al personal de salud que manipula muestras de la viruela de manera directa y a quienes hayan tenido contacto directo con un caso confirmado y presenten un alto riesgo de complicaciones.
La norma técnica aprobada “es de aplicación y cumplimiento obligatorio” en todos los establecimientos de salud del país, tanto públicos como privados, que participen en la vacunación.
Perú, uno de los países más afectados por la viruela del mono, acumula un total de 2 mil 820 casos de esta enfermedad, de los cuales 2 mil 189 se reportaron en Lima, donde vive un tercio de la población del país, según los últimos datos oficiales publicados por el Minsa.