Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venezolanos en Panamá exigen derecho al voto

Un grupo de venezolanos expatriados que residen en ciudad de Panamá se concentraron en el parque Andrés Bello para alzar su voz contra el bloqueo electoral que les impide ejercer su derecho al voto en las próximas elecciones presidenciales de julio.

Venezolanos en Panamá exigen derecho al voto
Un grupo de venezolanos residentes en Panamá se concentraron para pedir que se abra el registro electoral de Venezuela para poder ejercer el derecho al voto. Elysée Fernández

Más de 5 millones de venezolanos que residen en el exterior y que tienen edad para votar según datos de Súmate, no podrán ejercer su derecho.

+info

María Corina Machado llama a una ‘protesta mundial’ contra el ‘bloqueo electoral’ en Venezuela

Parte de la traba es que en algunos países no se ha abierto el registro electoral de Venezuela para que los ciudadanos de ese país se puedan registrar o actualizar sus datos para sufragar.

Y el otro obstáculo en los países donde sí se permite la actualización como Argentina, Chile, España y Perú, Uruguay, Italia, México, Francia y Bélgica, es que solo se pueden registrar quienes tengan residencia legal, y la realidad es que muchos no tienen sus documentos actualizados o no son aún residentes legales.

Hasta febrero de 2023 según los datos del registro electoral venezolano, estaban inscritos en el exterior 107,706 personas. Cálculos de organismos de análisis electoral no oficiales indican que debido a las trabas, de los 5 millones de ciudadanos de Venezuela en el exterior, solo se podrían registrar 150,000 personas.

Venezolanos en Panamá exigen derecho al voto
Se calcula que entre los venezolanos en el exterior muchos son jóvenes que cumplieron fuera de su país la mayoría de edad, pero no están registrados en el sistema electoral de ese país para poder sufragar el 28 de julio en los comicios presidenciales. Elysée Fernández

El plazo dado por el Consejo Nacional Electoral, organismo oficial que rige el proceso en Venezuela, para registrarse y poder votar, es hasta el 16 de abril.

En el caso de Panamá los venezolanos decidieron alzar su voz este sábado 6 de abril para exigir que el gobierno de Nicolás Maduro abra el registro y les permita votar.

En una concentración pacífica realizada en el parque Andrés Bello, indicaron que se les está violando un derecho humano y constitucional de ejercer el voto en las próximas elecciones presidenciales el 28 de julio.

Venezolanos en Panamá exigen derecho al voto
Los venezolanos indican que en la embajada de ese país en Panamá, les indican que no han llegado las máquinas para realizar el registro electoral. Elysée Fernández

Gladys García, venezolana residente en ciudad de Panamá, dijo que les han puesto muchas trabas para ejercer el derecho al voto.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Censo, residen en Panamá un total de 60,290 venezolanos.




La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 12:47 Pateando la mesa: ¿A dónde se fueron los promotores deportivos? Leer más
  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 11:38 Cuidar la Tierra Leer más
  • 05:08 MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  • 05:06 Reactivación de la Conavih: ¿Una solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  • 05:05 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  • 05:05 Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 12:18 El funeral del papa Francisco será el sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro Leer más
  • 11:49 La Universidad de Harvard demanda al gobierno de Trump por los recortes en su financiación federal Leer más
  • 03:31 El presidente colombiano Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa  Leer más
  • 03:27 Culmina escrutinio en Ecuador: Noboa fue reelegido presidente con el 55.6 % de los votos Leer más
  • 02:24 Buenos Aires se ilumina de amarillo y blanco en homenaje a Francisco Leer más