Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venezuela anuncia la detención de dos españoles por un supuesto plan contra Nicolás Maduro

El ministro del Interior de Venezuela, Diosdado Cabello, anunció la detención de dos ciudadanos españoles, tres estadounidenses y un checo, implicados en una supuesta operación que tenía como objetivo llevar a cabo actos “terroristas”, entre ellos asesinar al presidente Nicolás Maduro.

+info

Venezuela cita al embajador de España por palabras ‘injerencistas’ de ministra de DefensaMachado agradece el apoyo de 49 países y la UE a una ‘transición democrática’ en VenezuelaCanciller panameño encabeza declaración internacional sobre elecciones en Venezuela

Según el ministro, en la operación fueron incautadas más de 400 armas “transportadas desde Estados Unidos”, y algunos de los capturados buscaban llevar a Venezuela “un grupo de mercenarios” con el propósito de asesinar a Maduro, así como a la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez, y a otros dirigentes del chavismo.

El ministro aseguró que estos dos ciudadanos españoles “tienen vínculos” con el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) español.

En una comparecencia solo para medios públicos venezolanos, Cabello explicó que los españoles fueron capturados en Puerto Ayacucho, capital del estado Amazonas (sur, fronterizo con Colombia y Brasil).

Venezuela anuncia la detención de dos españoles por un supuesto plan contra Nicolás Maduro
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. EFE/ Miguel Gutiérrez

Según informó el ministro, en los teléfonos de los detenidos las autoridades hallaron información sobre sus contactos con una “dirigente” regional del partido Vente Venezuela (VV), a quien le preguntan “cómo hacen para comprar explosivos” y para “contactar grupos que quisieran hacer algún trabajo especial”.

Detrás del “tráfico” de las armas, indicó Cabello, está el excomisario de la Policía de Caracas Iván Simonovis, quien −aseguró− tiene enlaces “directos” en Venezuela con dirigentes de la oposición mayoritaria, entre los que mencionó a María Corina Machado, principal valedora del excandidato presidencial Edmundo González Urrutia, exiliado desde el 8 de septiembre en España.

El ministro exigió al Gobierno estadounidense, que −reiteró− está “detrás de esta operación”, aclarar “el uso de su territorio para traficar armas” con el fin de “derrocar un Gobierno democrático, electo por su pueblo” en los comicios presidenciales del 28 de julio.

Tras esas elecciones, Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE), un resultado rechazado por la oposición y la mayoría de la comunidad internacional.

Venezuela, agregó Cabello, ha estado “bajo asedio constante del imperialismo con sus aliados, que no tienen escrúpulos de ninguna naturaleza y el Estado venezolano ha tenido la obligación de tomar las decisiones para defenderse”.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:50 San Francisco y CAI empaten en un derbi de lujo Leer más
  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más