Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venezuela solicita una ‘alerta roja’ contra Leopoldo López por ‘instigar’ a intervención

Venezuela solicita una ‘alerta roja’ contra Leopoldo López por ‘instigar’ a intervención
Leopoldo López.

El Ministerio Público (MP) de Venezuela informó este lunes que tramita una solicitud de alerta roja ante Interpol contra el exalcalde opositor Leopoldo López -exiliado en España- por “instigar” a una intervención “militar” extranjera para, según la institución, “bañar de sangre” el país caribeño.

El fiscal general, Tarek William Saab, indicó que el antichavista “se sumó” al llamado hecho el sábado por el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) de una “intervención internacional” en Venezuela avalada por Naciones Unidas para sacar del poder a Nicolás Maduro, quien juró como mandatario para un tercer sexenio, pese a las denuncias de fraude electoral.

Ese mismo día, López compartió en la red social X las declaraciones de Uribe y expresó que, tras “recorrer todos los caminos, incluyendo ganar una elección con el 70% de los votos, hay que considerar seriamente” la “propuesta” del colombiano, con la que, a su juicio, “la inmensa mayoría de los venezolanos están de acuerdo”.

Saab informó de la apertura de una investigación y la solicitud de “una orden de aprehensión en contra del prófugo de la Justicia, reincidente de acciones criminales”, en referencia a López, a la vez que se está “tramitando una solicitud de alerta roja ante Interpol por los delitos de instigación o instigar a acciones armadas contra la república”.

En rueda de prensa, transmitida por el canal estatal VTV, el fiscal, quien acusó también al exalcalde de traición a la patria, conspiración y asociación para delinquir, sostuvo que López ha decidido “plegarse a un llamado a bañar de sangre al país, utilizando de adláteres” a Uribe y al exmandatario colombiano Iván Duque (2018-2022), a quienes tachó de “criminales de guerra y terroristas”.

La Fiscalía “no va a aceptar que se cometan ni faltas ni delitos menos graves o (...) llamados a intervenciones militares por parte de personeros extranjeros y lacayos nacionales que se suman (...) a esa delirante y nueva acción de querer bañar de sangre nuestro país”, reiteró Saab.

El sábado, Maduro aseguró que “nadie quiere la intervención militar”, y avisó que su país se prepara, junto con Cuba y Nicaragua, para “tomar las armas”, de ser necesario, con el fin de defender “el derecho a la paz” y la “patria”.

Venezuela vive una crisis política acrecentada tras la controvertida investidura de Maduro, a quien la mayor coalición opositora -la Plataforma Unitaria Democrática (PUD)- acusa de consumar un “golpe de Estado”, al asegurar que el vencedor de los comicios presidenciales del pasado julio fue el exembajador Edmundo González Urrutia, quien también reivindica el triunfo electoral.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:35 El costo anual del aumento a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia: $432 mil  Leer más
  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 12:15 Siete coches Tesla arden en concesionario alemán el día de protesta global contra Elon Musk Leer más
  • 05:10 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 13:05 La angustiosa búsqueda de supervivientes en la torre reducida a escombros en Bangkok Leer más
  • 12:35 Bomberos surcoreanos despliegan helicópteros ante reactivación de incendios Leer más
  • 04:03 Terremoto en Birmania: casi 700 muertos y 1,670 heridos Leer más
  • 21:14 Turquía envía a prisión preventiva a un periodista sueco al llegar al aeropuerto Leer más
  • 20:00 Vance: Dinamarca no ha hecho ‘buen trabajo’ en Groenlandia y ha desatendido su seguridad Leer más