Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venezuela y Colombia acuerdan restablecer relaciones diplomáticas tras asunción de Petro

Venezuela y Colombia acuerdan restablecer relaciones diplomáticas tras asunción de Petro

Venezuela y Colombia restablecerán sus relaciones diplomáticas a nivel de embajadores a partir del 7 de agosto, cuando asuma el presidente izquierdista Gustavo Petro, anunciaron este jueves representantes de ambos países.

El ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Carlos Faría, recibió al canciller designado de Colombia, Álvaro Leyva, en San Cristóbal, capital del estado Táchira, donde se ubica uno de los pasos fronterizos más importantes entre Venezuela y Colombia, que se cerró durante por las tensiones.

Fue una “reunión exitosa” en la que se trataron catorce temas, celebró el presidente venezolano, Nicolás Maduro, durante un acto en Caracas para conmemorar el nacimiento de Hugo Chávez.

Durante el encuentro, que duró unas tres horas, se “habló de los planes de paz y seguridad para toda la frontera”, de la “apertura progresiva, económica y comercial de la frontera” y de “planes hacia el futuro” entre ambos países, añadió Maduro.

“Le agradezco al presidente Gustavo Petro haber enviado a su canciller, Álvaro Leyva, hasta San Cristóbal”, dijo Maduro durante el acto transmitido por la televisión estatal.

Ambos representantes, según un comunicado leído por Leyva, “expresaron su voluntad de avanzar en una agenda de trabajo para la normalización gradual de las relaciones binacionales a partir del próximo 7 de agosto con el nombramiento de embajadores y demás funcionarios diplomáticos y consulares”.

Leyva, con larga trayectoria en negociaciones en conflictos armados, asumirá el cargo oficialmente con la toma de posesión de Petro, en 10 días.

En una declaración a la prensa, Faría reiteró que una vez asuma Petro se procederá de “inmediato” a “establecer a los embajadores” y “todos los equipos que deban estar trabajando en los diferentes consulados”.

Petro adelantó desde que estaba en campaña que restablecería las relaciones con Venezuela, rotas desde 2019 cuando el gobierno del mandatario saliente Iván Duque desconoció la reelección de Nicolás Maduro y apoyó la proclamación del opositor Juan Guaidó como presidente encargado.

No hay consulados o vuelos directos y la frontera permaneció cerrada entre 2019 y octubre de 2021, al tiempo que son constantes las denuncias de Maduro en contra de Duque sobre presuntos planes para derrocarlo.

Petro y Maduro ya conversaron telefónicamente tras su elección el 19 de junio como el primer mandatario de izquierda de Colombia.

La agenda bilateral es complicada, con un tema subrayado: la porosa frontera común de más de 2.000 km, que millones de venezolanos han cruzado huyendo de la crisis, en la que se denuncia además la presencia de guerrilla, paramilitarismo y el narcotráfico.

Figura igualmente el comercio bilateral, que ya ha dado pasos esperanzadores.

“Hemos conversado, acordado y hemos estado en coincidencia de que tenemos que trabajar en pro de la paz y en pro de la seguridad de nuestras fronteras, hablamos de la apertura gradual de la frontera, aspecto este que va a beneficiar de manera directa nuestros pueblos”, señaló Faría.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:39 Buscan 52 nuevos instructores para capacitación en la península de Azuero Leer más
  • 16:37 Perú cierra 68 puertos de todo su litoral ante oleajes de ligera a fuerte intensidad Leer más
  • 16:28 Djokovic le dice adiós a Madrid Leer más
  • 16:07 Trump amenaza con sanciones a Rusia tras su reunión con Zelenski en el Vaticano Leer más
  • 15:48 El FMI alerta que los aranceles pueden tener mayores efectos indirectos para Latinoamérica Leer más
  • 15:31 La mujer que acusó al príncipe Andrés y a Epstein de abusos sexuales fallece en Australia Leer más
  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más