Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Viajero italiano, primer casos de coronavirus en República Dominicana

Por el nuevo coronavirus se han registrado unas 3,000 muertes y más de 87,000 casos en 64 países, la mayoría en China (2,870 muertes y unos 80,000 casos).

Viajero italiano, primer casos de coronavirus en República Dominicana

Un viajero italiano es el primer caso confirmado del nuevo coronavirus en República Dominicana, informó este domingo el ministro de Salud Pública, Rafael Sánchez Cárdenas.

El hombre de 62 años llegó el pasado 22 de febrero al país caribeño, procedente de Pesaro, Italia. Dos días después comenzó a presentar síntomas de fiebre, tos persistente y malestar general, por lo que fue aislado, dijo Sánchez en rueda de prensa.

Sometido a exámenes, dio positivo a COVID-19, así como a influenza B, y su estado es estable, agregó.

De esta manera, Dominicana se convierte en el cuarto país latinoamericano en registrar casos del nuevo coronavirus, luego de Brasil, México y Ecuador.

Sánchez informó que se esperan resultados de pruebas realizadas a otro posible contagiado, un ciudadano francés que comenzó a presentar síntomas de fiebre y tos el viernes, nueve días después de ingresar a República Dominicana.

Ambos están en cuarentena. "A estos pacientes no podemos permitirles que salgan absolutamente a ningún lugar, ni pueden retornar a su país hasta tanto no estemos seguros de que no pueden transmitir (el virus)", expresó Sánchez.

El gobierno dominicano había ordenado el viernes la suspensión por 30 días de los vuelos desde Milán, debido al avance de la enfermedad en esa ciudad italiana. La medida entró en vigor de inmediato y afecta a cuatro vuelos semanales que llegan a Santo Domingo y a La Romana.

República Dominicana, economía fuertemente dependiente del turismo, recibe mensualmente unos 8.000 visitantes italianos.

Desde que se registraron los primeros casos de coronavirus en China, el país estableció controles en aeropuertos y puertos.

El jueves, las autoridades impidieron el desembarco de los pasajeros de un crucero que llegó al puerto de La Romana, tras determinarse ocho casos sospechosos de coronavirus entre las 1,512 pasajeros y tripulantes a bordo.

En las últimas semanas, unas 30 personas han estado en vigilancia epidemiológica en Dominicana, tras llegar provenientes de China u otros países con alta incidencia de coronavirus. Salvo el italiano y el francés aislados, ninguno ha desarrollado síntomas, según el Ministerio de Salud Pública.

La Sociedad Dominicana de Infectología recomendó a la población abstenerse de viajar, evitar aglomeraciones, visitar a personas enfermas o mantener medidas de higiene personal.

Por el nuevo coronavirus se han registrado unas 3,000 muertes y más de 87,000 casos en 64 países, la mayoría en China (2,870 muertes y unos 80,000 casos).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:10 Bomberos de Panamá impulsan reforma legal para modernizar su operación Leer más
  • 05:07 ‘Nuestra cultura es significativamente tolerante a la corrupción’: Luis Stoute, exsubadministrador de la AIG Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ajustes al interés preferencial avanzan en primer debate con incremento del 1% y sin subsidio a viviendas de segunda Leer más
  • 05:05 La espera termina: pacientes con cáncer de serán trasladados al Hospital de Cancerología Leer más
  • 05:04 Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Ajuste necesario Leer más
  • 05:01 Meduca reitera que las clases este 4 de abril se desarrollarán con normalidad Leer más
  • 05:00 De los datos a la innovación Leer más
  • 05:00 Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones. Leer más
  • Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más