Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vicepresidente paraguayo renunciará tras ser señalado de corrupción por Estados Unidos

Vicepresidente paraguayo renunciará tras ser señalado de corrupción por Estados Unidos

El vicepresidente de Paraguay, Hugo Velázquez, anunció este viernes que renunciará a su cargo y a la precandidatura a la presidencia del país, después de que el Departamento de Estado de Estados Unidos lo señalara de participar en “actos de corrupción significativos” y prohibiera, por tanto, su ingreso a ese país.

“Yo, Hugo Velázquez, voy a tomar la decisión que creo más conveniente para el país”, declaró el funcionario a la radio ABC Cardinal, al anticipar su dimisión, que hará efectiva en los próximos días.

Velázquez y el asesor jurídico de la entidad binacional Yacyretá (EBY), Juan Carlos Duarte, fueron incluidos por Estado Unidos en su lista de personas corruptas, informó este viernes el secretario de Estado, Antony Blinken.

En declaraciones a periodistas desde el departamento de Itapúa (sur), el presidente de Paraguay, Mario Abdo Benítez, agradeció que su segundo a bordo haya decidido renunciar, al admitir que “era ya inaceptable” su continuidad.

A su vez, anunció la destitución de Duarte.

“Nos sorprendió a todos”, aseguró Abdo Benítez sobre el anuncio de Estados Unidos, al que consideró “un país aliado” y “socio estratégico del Paraguay”.

En todo caso, indicó que Velázquez “se va a poner a disposición del Gobierno americano”.

“Este es un gesto —agregó sobre la renuncia de su vicepresidente— donde él demuestra la importancia de la cooperación internacional, de los procesos de integración que requiere el mundo. No podemos darle la espalda a todo el mundo”.

Poco antes, Velázquez había anticipado que el lunes o martes de la próxima semana oficializará su dimisión a la Vicepresidencia.

También confirmó que se apartará de la carrera por la candidatura a la Presidencia por el oficialista Partido Colorado.

De igual forma, se mostró a favor de que su esposa y fiscal general adjunta en el Ministerio Público, Lourdes Samaniego González —a quien Estados Unidos también prohibió el ingreso a su territorio a raíz de la designación del vicepresidente— deje su puesto.

En una conferencia de prensa en Asunción, el embajador de Estados Unidos en Paraguay, Marc Ostfield, afirmó que Duarte, a pedido de Velázquez, “ofreció un soborno de más de un millón de dólares” a un funcionario público, con la presunta intención de “obstruir una investigación que amenazaba al vicepresidente y sus intereses financieros”.

Sin embargo, el funcionario dijo no tener “la más pálida idea” sobre esa acusación, y negó estar siendo investigado.

Además, tachó de “una gran mentira” el señalamiento de que haya ofrecido un posible soborno.

Velázquez, quien fue diputado y agente fiscal, dijo que siempre se consideró “aliado de los americanos” e incluso recordó que trabajó con distintas agencias de ese país.

El vicepresidente paraguayo había inscrito el pasado 22 de enero la facción política Fuerza Republicana para las elecciones internas del Partido Colorado, convocadas para el próximo 18 de diciembre.

La designación contra Velázquez se produce después de que Estados Unidos incluyera el pasado 22 de julio en su lista de corruptos al expresidente paraguayo Horacio Cartes (2008-2012).



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:37 El entierro del papa Francisco se produjo ante el camarlengo y sus familiares Leer más
  • 14:20 Así fue la reunión entre Trump y Zelenski en Roma antes del funeral del papa Francisco Leer más
  • 14:16 Un país que obliga a sus jóvenes a irse se condena a sí mismo Leer más
  • 14:05 La Corte Suprema de Justicia mantiene vigente la prohibición de nuevas concesiones mineras Leer más
  • 13:52 Crisis en el Partido Panameñista: Carles denuncia maniobras de Blandón y silencio ante la actuación de diputado con la amnistía para los corruptos Leer más
  • 13:51 Túnel de la Línea 3 del Metro completa su primer kilómetro y avanza bajo el cauce del Canal de Panamá Leer más
  • 12:34 ‘Adiós, padre’, los fieles brindan una despedida solemne y sentida al papa Francisco Leer más
  • 10:17 En su último adiós, recuerdan al papa Francisco como un constructor de puentes y no de muros Leer más
  • 08:41 Trump, Zelensky, Lula, Milei y otros líderes mundiales asisten al funeral del papa Leer más
  • 07:36 El mundo despide a Francisco, ‘el papa de la misericordia’ y primer pontífice latinoamericano Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más
  • PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison. Leer más
  • Magistrada López sostiene que Contrataciones Públicas incumplió normas al objetar contratación de auto blindado. Leer más
  • Gobierno retira apoyo al puerto en Isla Margarita tras años de irregularidades; estos son los actuales concesionarios. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Así funcionará el nuevo interés preferencial para compra de viviendas en Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más