Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vladimir Putin asegura que Turquía derribó el avión ruso para proteger las reservas de petróleo de Daesh

'Tenemos razones para creer que esta decisión de Turquía fue influenciada por un deseo de reforzar la seguridad de estos pozos petroleros', aseguró el Presidente de Rusia.El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha dicho que si las acusaciones se llegan a comprobar, abandonaría el puesto.

Vladimir Putin asegura que Turquía derribó el avión ruso para proteger las reservas de petróleo de Daesh

El presidente Vladimir Putin aseguró hoy, 30 de noviembre de 2015, que información de los servicios de inteligencia rusos confirmó la existencia de pozos petroleros controlados por el Estado Islámico cuyo movimiento se registra de manera industrial y que se encontrarían situados en territorio turco.

+info

Obama y Putin se reúnen en París: hablan de Siria, Estado Islámico y Ucrania

"Tenemos razones para creer que la decisión de derribar nuestro avión fue influenciada por un deseo de reforzar la seguridad de estos puertos petrolíferos a domicilio que son llevados en tanques", dijo Putin en el marco de la Cumbre del Cambio Climático en París.

En respuesta a las alegaciones del presidente ruso, Recep Tayyip Erdogan dijo que renunciará a su cargo si se llegan a probar las acusaciones, según reseñó la agencia oficial turca de noticias Anadolu.

"No somos deshonestos como para comprarle petróleo a los terroristas. Si esto se logra comprobar yo abandonaré mi puesto. Si hay alguna evidencia, déjenles presentar sus pruebas, lo consideraremos", dijo Erdogan según la agencia TASS.

Turquía ratificó este lunes que no se disculpará con Rusia por el derribo de su avión que participaba en una operación sobre Siria. El primer ministro turco, Ahmet Davotoglu, alegó que su ejército cumplió con su deber al "defender el espacio aéreo de Turquía".

"Ningún primer ministro turco o ningún presidente... se disculpará por hacer su labor, pero si el lado ruso quiere conversar y prevenir cualquier evento involuntario de esta naturaleza, estamos dispuestos a hablar ", comentó Davutoglu a los periodistas después de su reunión en Bruselas con el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg.

Recientemente, Davutoglu también expresó su deseo de que Moscú reconsiderara las sanciones económicas impuestas por el Kremlin a intereses turcos tras el incidente.

La vocera del Departamento de Estado, Elizabeth Trudeau, dijo hoy que Estados Unidos corroboró que el avión ruso, derribado el pasado martes 24 de noviembre, violó el espacio aéreo turco basado en evidencia obtenida por Turquía y los servicios de inteligencia estadounidenses.

Con información de The New York Times y Russia Today.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más