Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Vladimiro Montesinos es condenado a 19 años de cárcel por la masacre de Pativilca

Montesinos, recluido actualmente en la Base Naval del Callao, uno de los principales centros de detención de país, ha sido condenado por los delitos de homicidio calificado y desaparición forzada.

Vladimiro Montesinos es condenado a 19 años de cárcel por la masacre de Pativilca
Vladimiro Montesinos. Archivo

La Justicia de Perú ha condenado este miércoles a 19 años y 8 meses de prisión al que fuera jefe de los servicios de Inteligencia del expresidente Alberto Fujimori, Vladimiro Montesinos, por la masacre de Pativilca en enero de 1992.

Montesinos, recluido actualmente en la Base Naval del Callao, uno de los principales centros de detención de país, ha sido condenado por los delitos de homicidio calificado y desaparición forzada, según ha informado La República.

La Fiscalía había pedido para él 25 años de cárcel por el asesinato en enero de 1992 en la provincia de Pativilca de seis campesinos a los que hicieron pasar por guerrilleros de Sendero Luminoso.

Su defensa, en base a la legislación peruana, ha pedido que esta última pena se tenga ya por cumplida debido al tiempo que ya ha permanecido en prisión desde que en 2001 fuera condenado a 25 años por las masacres de La Cantuta y Barrios Altos, una figura legal con la que ya ha evitado en otras ocasiones prolongar su estado en prisión y que permitiría su salida en junio de 2026.

Las víctimas fueron ejecutadas por el Grupo Colina, un escuadrón de la muerte que operó durante los dos primeros años del mandato del recientemente excarcelado Alberto Fujimori quien, a diferencia de Montesinos, ha optado por mantener su inocencia y proseguir con la causa judicial.

El Grupo Colina ha sido señalado por varios crímenes de lesa humanidad durante la primera parte de la década de los 90 entre los cuales están las ya citadas masacres de La Cantuta y Barrios Altos, por las que Fujimori fue condenado a 20 de prisión, si bien pudo salir gracias a un controvertido indulto humanitario.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  •  Inteligencia artificial y el futuro del trabajo: ¿aliado o amenaza? Leer más
  •  Vacunas: separando los mitos de la realidad para tomar decisiones informadas Leer más
  •  Sarampión, ¿la nueva epidemia? Leer más
  •  Nada está acordado, hasta que todo esté acordado Leer más
  •  La campana no va a misa, pero avisa Leer más
  • 02:52 Asamblea instalará nuevo sistema de aire acondicionado por medio millón de dólares a través de contrato directo Leer más
  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 17:55 ‘Tesla Takedown’: campaña global contra Elon Musk convoca protestas en varios países Leer más