Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Volcán Concepción entra en nueva fase de actividad en Nicaragua

El Concepción, cuya altura alcanza los 1,610 metros, registró el jueves una explosión de baja a moderada acompañada de gases y cenizas.

Volcán Concepción entra en nueva fase de actividad en Nicaragua
Una embarcación de turistas navega en el lago cocibolca frente al volcán Concepción. EFE

El volcán Concepción, que se levanta en la paradisíaca isla de Ometepe, en el Gran Lago de Nicaragua, entró en una nueva fase de actividad volcánica, que, sin embargo, no representa ningún peligro para la población ni para los turistas, informaron este viernes las autoridades.

El Concepción, cuya altura alcanza los 1,610 metros, registró el jueves una explosión de baja a moderada acompañada de gases y cenizas que cubrieron parte de la isla de Ometepe y obligó a las autoridades a activar un sistema de alerta.

El doctor Wilfred Strauss, asesor científico en temas de la tierra del Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales (Ineter), dijo a medios oficiales en Managua que la explosión en el Concepción se trató de “una pequeña erupción”, en la que hubo una salida de gases volcánicos y bastante ceniza.

“La explosión se puede caracterizar como de baja a moderada intensidad, entonces no es algo peligroso para la población”, explicó el científico.

El funcionario indicó que el coloso había estado tranquilo en los últimos años y que la última actividad similar, con emanación de gases y cenizas, ocurrió en 2010.

Según el experto, sísmicamente el volcán Concepción siempre ha estado activo y registra pequeños sismos cada día, y moderados en otras ocasiones.

“Lo que pasó (el jueves) es posiblemente el comienzo de una nueva fase de actividad volcánica”, puntualizó Strauss, quien dijo que no se puede predecir cómo se desarrollará y que no tienen indicio de que ocurrirá alguna actividad fuerte, ya que no hubo terremotos o sismos muy fuertes en el volcán.

Recomiendan seguir vida diaria, pero con cuidado

Asimismo, el especialista aseguró que la ceniza que cayó sobre los pueblos aledaños al volcán, aunque fue bastante, no representa ningún peligro.

“El espesor de la ceniza es baja, como 1 milímetro, entonces fue una actividad que no duró mucho tiempo, algunos minutos. Se escuchó el ruido por la explosión, pero eso es normal, entonces no vemos peligro para la población”, señaló.

“Se puede seguir trabajando, viviendo normalmente, pero con cuidado porque esto fue un aviso y puede ser que comience con algo más fuerte”, agregó Strauss.

El Ineter mantiene una vigilancia sobre el volcán, mientras el Sistema Nacional para la Prevención, Mitigación y Atención de Desastres (Sinapred) emitió una serie de recomendaciones ante erupciones volcánicas y caída de ceniza.

El Sinapred recomendó evitar desarrollar actividades al aire libre si persiste la caída de ceniza, y en caso de salir por alguna emergencia “proteger la piel, ojos, nariz y boca, utilizando pañuelos, cubrebocas, usar camisas mangas largas, gorras y lentes oscuros”.

Por su lado, la Embajada de Estados Unidos en Managua emitió un mensaje de alerta para sus ciudadanos ante la explosión del volcán Concepción.

En su mensaje indicó que a pesar de que los ferris hacia y desde la isla de Ometepe continúan operando con horarios normales, “esto puede cambiar con poca antelación”, por lo que recomendó a sus ciudadanos evitar viajes innecesarios a esa paradisíaca isla para evitar la congestión de los recursos de transporte para quienes buscan partir.

El Concepción, en el sureste de Nicaragua, es uno de los volcanes más activos del país centroamericano, y acoge a más de 35.000 habitantes a su alrededor, y la visita de miles de turistas que llegan en busca de destinos exóticos.



La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti