Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Zelenski: ‘la eliminación’ de los últimos soldados ucranianos en Mariúpol acabaría las negociaciones con Rusia

Zelenski: ‘la eliminación’ de los últimos soldados ucranianos en Mariúpol acabaría las negociaciones con Rusia

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, advirtió este sábado 16 de abril que “la eliminación” de soldados ucranianos en Mariúpol, ciudad asediada por Rusia, “pondría fin a cualquier negociación de paz” con Moscú.

“La eliminación de nuestros militares, de nuestros hombres [en Mariúpol] pondrá fin a cualquier negociación” de paz entre Rusia y Ucrania, declaró Zelenski durante una entrevista con la página web Ukraïnska Pravda, en la cual también advirtió que ambas partes se encontrarían en un “callejón sin salida”.

En cuestión de muertos, “Mariúpol puede ser diez veces Borodianka”, pequeña ciudad ucraniana cercana a Kiev atacada y destruida por soldados rusos, señaló Zelenski.

“Cuántos más [casos como el de] Borodianka se presenten, más difícil será” negociar, subrayó.

El 11 de abril, el ejército ucraniano anunció que se estaba preparando para “una batalla final” en Mariúpol, a orillas del mar de Azov, en el sureste.

“Esto implica la muerte para algunos de nosotros y el cautiverio para otros”, publicó en Facebook la 36ª Brigada de la Marina.

Al día siguiente, las autoridades ucranianas afirmaron que los combates dejaron entre 20,000 y 22,000 muertos en Mariúpol, una ciudad estratégica donde en tiempos de paz residían 441,000 personas.

Las negociaciones están en punto muerto desde hace varios días.

Son “extremadamente difíciles”, según dijo el martes un consejero de la presidencia ucraniana, Mykhailo Podoliak.

El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó por su parte a los negociadores ucranianos de “falta de coherencia”.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Ministerio Público, tras la pista de fraudes masivos con PASE-U en perjuicio de Ifarhu Leer más
  •  Concluye término para presentar argumentos en demanda de contrato de Panama Ports Leer más
  •  Seguridad vial vs. costo: el debate por la ley de sillas de retención infantil en Panamá  Leer más
  •  Aseguradoras podrían ofrecer un 25% de descuento a quienes no registren siniestros Leer más
  •  Baja el valor, sube el volumen: el contraste en la Zona Libre de Colón  Leer más
  •  Rico Cedeño: luces perdidas y una obra en vilo Leer más
  •  Mulino por el mal camino Leer más
  •  La debilidad oculta de China Leer más
  •  ¿Crecer sin destruir? El reto de nuestra generación Leer más
  •  No al chantaje de Ortega y Murillo contra Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más