Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Conflicto bélico Rusia-Ucrania

Zelenski llega a Londres para participar en la cumbre europea sobre Ucrania

La llegada de Zelenski está rodeada de una gran expectación tras el desastroso resultado de su entrevista ayer con Trump y el vicepresidente de EU.

Zelenski llega a Londres para participar en la cumbre europea sobre Ucrania
Volodímir Zelenski, presidente de Ucrania, fotografía tomada en la Csa Blanca. EFE/EPA/JIM LO SCALZO / POOL

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, llegó en la mañana de este sábado primero de marzo, a Londres, donde participará el domingo en la cumbre europea convocada por el Gobierno británico para abordar la guerra, que tendrá lugar después de la tensa reunión entre el ucraniano y el presidente estadounidense, Donald Trump.

+info

Zelenski dice tener ‘respeto’ por Trump, pero evita disculparseEuropa respalda a Zelenski luego de fallido encuentro con Trump en la Casa BlancaZelenski: ‘Ucrania necesita una paz justa y duradera y estamos trabajando precisamente para conseguirlo’

El avión que trasladaba a Zelenski aterrizó en el aeropuerto de Stansted, al noreste de Londres, pocos minutos después de las 11.00 GMT, desde donde un convoy trasladó al presidente a un lugar que no se ha hecho público.

La llegada de Zelenski está rodeada de una gran expectación tras el desastroso resultado de su entrevista ayer con Trump y el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en la que se intercambiaron duras palabras y que llevó a suspender la firma del acuerdo económico que se había cerrado entre Washington y Kiev.

Lea más: Termina sin acuerdo y entre gritos la reunión entre Trump y Zelenski

La cumbre convocada para mañana por el primer ministro británico, Keir Starmer, reunirá a los representantes de 15 países en el centro de Londres, donde, según Downing Street, tratarán de reforzar la posición sobre el terreno de Ucrania como principal punto del orden del día.

Tras la bronca sin precedentes entre Zelenski y Trump, la gran mayoría de líderes europeos han mostrado su respaldo públicamente al ucraniano, entre ellos el propio Starmer, quien, según dijo un portavoz, le expresó su “apoyo inquebrantable”.

Starmer, que habló por teléfono con Zelenski y con Trump después de la tensa conversación, “está haciendo todo lo que puede para encontrar una vía hacia una paz duradera basada en la soberanía y la seguridad de Ucrania”, señaló el portavoz.

El británico, que justo el jueves se vio con el presidente de EU en la Casa Blanca en una entrevista muy cordial, está tratando en sus recientes movimientos diplomáticos de posicionarse como intermediario entre los intereses de Washington y las visiones de la Unión Europea y de Ucrania.




COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:03 Meduca rinde balance de las clases: la educación panameña golpeada por paros Leer más
  • 18:48 Diputados a favor de la amnistía para Martinelli y Varela: ¿Quiénes son? Leer más
  • 18:31 Nuevo caso de maltrato y abuso infantil sacude la Comarca Ngäbe Buglé: ordenan arresto de cinco personas Leer más
  • 18:22 José Caballero desata la alegría en Tampa Bay, con un ‘grand slam’ que acabó con una mala racha Leer más
  • 18:10 CADE 2025: en directo llamado a la acción: ejecución impostergable en la Era de la Inteligencia Artificial Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli y a Varela Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 14:01 El Kremlin rechaza las sospechas ucranianas y niega la implicación de China en la guerra Leer más
  • 12:39 Los fallecidos en la discoteca en Santo Domingo ascienden a 218 Leer más
  • 03:09 Las bolsas de Asia abren con fuertes subidas tras la tregua comercial de Estados Unidos Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 21:40 Santa Marta, en Colombia, será la sede de la IV Cumbre de la UE y la Celac en noviembre Leer más