(Panamá, 29 de marzo de 2021). La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) celebra este miércoles 31 de marzo, las elecciones de manera electrónica, para escoger al presidente del gremio y miembros de la Junta Directiva para el período 2021– 2022.
José Ramón Icaza Clement, aspira a ocupar el cargo de presidente de la CCIAP. Actualmente, es vicepresidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), dueño y Gerente General de Proyectos Mar Azul S,A. líder en Project Management e Inspección de Obras, con operación en Panamá y Colombia.
Esta firma de consultoría especializada en gerencia e interventoría de proyectos de construcción cuenta con una trayectoria de más de 10 años en el mercado, con un portafolio global de clientes tocando la mayoría de los sectores como residencial, comercial y turísticos (hoteles y resorts).
Además, Icaza Clement, cuenta con más de 20 años de experiencia en Administración de Proyectos de Construcción Residenciales, Hoteleros, Resort de Playa, Comerciales e Infraestructura. Ha sido Socio de Proyectos Inmobiliarios Residenciales, Comerciales y Resort de Playa.
Estudios académicos
El candidato a presidente de la CCIAP es Ingeniero Civil con MBA, Maestría en Administración de Proyectos de Construcción y Finanzas.
Trayectoria empresarial
Por otra parte, en dos periodos fue Tesorero (2017-2018 y 2018-2019), así como Director Principal del Grupo #4 de la CCIAP en 2017-2018, 2018-2019l y 2020-2021, en lo cual fue miembro activo del Comité Ejecutivo y Junta Directiva de este gremio empresarial.
Además, participó en el proceso de elaboración y ejecución del Plan Estratégico de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura, el cual trabajamos con Deloitte y se encuentra en su etapa de implementación.
Ha sido miembro activo de la Comisión Permanente de Alto Nivel para Dinamizar la Industria de la Construcción Presidencia de la República. Participó activamente en la discusión de la Ley de APP, Ley de Empresa Pública de Saneamiento de Panamá, Ley de Impuesto de Inmueble, Ley de Blanqueo de Capitales, Convención Colectiva CAPAC – SUNTRACS, POT San Francisco, CoST, Proyecto de Ley modifica la Ley de PH y regula las Urbanizaciones privadas, entre otros.
Por otro lado, es miembro de Junta Directiva de Promotoras; Museo de la Libertad y los Derechos Humanos; Entrepreneurs’ Organization, así como ha tenido una participación en Executive Forums y Entrepreneurs’ Organization.
Las elecciones se realizarán por segunda ocasión, de manera electrónica en horario de 8:00 a.m. a 7:00 p.m., donde podrán emitir sus votos los representantes de las más de 1,600 empresas miembros del gremio que se encuentren a Paz y Salvo con la institución, como lo establecen los estatutos.
Postulados a directores
Este 31 de marzo, además del presidente también se elegirán a los directores de las 15 Grupos que reúnen a las empresas miembros por su actividad económica, quienes formarán parte de la nueva Junta Directiva 2021-2022. Este año, los candidatos son:
Grupo Nº1 Agropecuario
Juan Arias
Hacienda Loma Linda, S.A.
Víctor M. Pérez III
Productos Lácteos de San Antonio, S.A. - PROLACSA
Grupo Nº2 Alimentación
Rafael Carles
Life Blends, Inc.
Mario E. Díaz Brin
Felipe Motta, S.A.
Tomás Guardia IV
Agencias Escoffery, S.A.
Grupo Nº3 Industrias, Energía y Agua
Raúl Barraza
Barraza y Compañía, S.A.
Guillermo de Roux
Tropigas, S.A
Grupo N° 4 Construcción e Inmobiliario
Jean J. Canavaggio
Eridani, S.A.
Gustavo Taft
Grupo Taft, S.A.
Grupo N°.5 Automotores y Equipos Pesados
Aurelio Barría Pino
Inversiones Barría, S.A.
Diego Poma
Compañía Chiricana de Automóviles, S.A (Excel Automotriz)
Grupo Nº6 Tecnología de Información y Comunicaciones
Adolfo Fábrega
Pensanómica, S.A.
Emanuel Lyons Delvalle
E-Business Distribution, S.A.
Grupo Nº7 Transporte y Logística
Rolando E. Álvarez V.
UP Cargo Logistics, Inc.
Juan José Dutari Ponce
Monroe International Group, S.A.
Grupo Nº8 Artículos Personales
Michael Koll Nesher Hafez
Grupo Tova S.A. (Almacén El Campeón)
Melissa Pérez Patterson
PROCTER & GAMBLE INTERAM. PMA. S DE R.L.
Grupo Nº9 Hogar y Oficina
Samuel Cohen
Ace InternationaL Hardware Corp. (DO IT CENTER)
Ana Cristina Endara Romero
RAENCO Internacional, S.A.
Grupo Nº10 Salud y Químicos
Christiaan de Haseth
C.G. DE HASETH Y CIA. S.A.
Marcela Galindo
Corporación Impa Doel, S.A
Grupo Nº11 Publicidad y Comunicación
Mario Bárcenas
BBM Publicidad, S.A.
Monique de Saint Malo Eleta
Stratego Communications Int´l Corp.
Grupo Nº12 Banca, Finanzas y Seguros
Manuel Alemán Márquez
Banco General S.A.
Jorge Manuel Arias
Corporación Continental, S.A.
Grupo Nº13 Turismo y Esparcimiento
José Rodolfo de la Guardia
Panama Marine Adventures, Inc.
Freddy Rodríguez
Klassic Travel, Inc.
Grupo Nº14 Servicios Profesionales
Javier Said Acuña
Rivera, Bolívar y Castañedas
Eloy Alfaro B.
Alemán, Cordero, Galindo & Lee
Grupo Nº15 Desarrollo Humano
Ariel Alexander Ayala Navarro
MANPOWER PANAMA, S.A.
Gastón Faraudo III
Escuela Técnica de Contabilidad y Comercio, Gastón Faraudo P.
María Mercedes Rabat
IPADE INC.
Sobre la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), principal gremio del sector privado fue fundada el 17 de mayo de 1915 con la misión de ser “Baluarte y Vanguardia de la libertad empresarial”. Actualmente está conformada por más de 1,600 empresas, clasificadas en 15 sectores de la economía nacional y trabaja activamente para procurar el crecimiento de la actividad comercial, industrial, agrícola y de servicios, además, de cooperar en el estudio de los problemas económicos y sociales que afecten la economía del país.