En virtud de la alianza entre la Universidad Latina de Panamá y LaLiga Business School, las dos entidades organizaron conjuntamente un Webinar sobre cuestiones relativas a la evolución de las ligas de fútbol, particularmente, su desarrollo por parte de entidades deportivas en plena pandemia.
Por ello, para fascinación de los amantes de la industria deportiva, y comprometidos con la coyuntura actual, presentaremos este espacio de análisis y discusión para aprender y conocer más del ecosistema deportivo desde el punto de vista de la gestión actual de una liga de fútbol profesional, como LaLiga -de fútbol profesional de España- a la luz de la crisis generada por la COVID-19.
Se abordará el tema desde una perspectiva comparativa, respecto de los conocimientos y experiencias producidas en la competición española en tanto en España como el impacto en sus mercados internacionales.
Expositores y temas:
Martin Pardo | Delegado Centroamérica – LaLiga
“La estrategia de internacionalización y globalización de LaLiga adaptada al continente centroamericano.”
Mario Corro | Director Ejecutivo – Federación Panameña de Fútbol
Contenido: “Fepafut: estructura, organización, cambios recientes, próximos retos y desafíos”
Para asistir, puedes registrarte:
http://econtinua.ulatina.edu.pa/la-evolucion-de-las-ligas-de-futbol-y-sus-clubes/
¿Quién es LaLiga Business School?
LaLiga Business School es el departamento educativo de LaLiga, que tiene como objetivo formar talento en el sector de la industria del deporte y ayudar a la profesionalización, compartiendo nuestra experiencia en materia de gestión deportiva. Ofrece diferentes programas de máster en la Sede de Madrid que abarcan una amplia gama de temas, con el objetivo de buscar el desarrollo de futuros profesionales en las distintas áreas de la gestión deportiva. Con una clara misión internacional: establecer alianzas para compartir nuestro modelo de negocio y aprender del suyo. En tan solo un año LaLiga Business School se expandió internacionalmente, ha establecido alianzas con instituciones de prestigio como la Universidad de Columbia en Estados Unidos, Lagos Business School en Nigeria, Universidad Externado de Colombia y el Instituto Tecnológico Autónomo de México, entre otras.