Información clave y de interés fue presentada a los inversionistas y tomadores de decisiones del sector financiero durante el primer Mercantil Investor Day en Panamá, el cual contó entre sus expositores con la participación del ministro de Economía y Finanzas, Felipe Chapman, así como el conferencista internacional Robert Wood, quien es además el economista para Latinoamérica de The Economist Intelligence Unit, y el equipo directivo de Mercantil, liderado por Gustavo Vollmer, presidente de Mercantil e Ignacio Vollmer, presidente ejecutivo de Mercantil Holding Financiero Internacional.
La actividad tuvo como objetivo proporcionar una visión detallada de las acciones que realiza la entidad financiera enfocada en el crecimiento del negocio, tanto en Panamá como en los demás mercados donde opera.
Luciano Scandolari, CFO de Mercantil, manifestó que hay retos que el país debe afrontar y, en la medida en que sean abordados, será importante para el éxito que obtenga. “Panamá se ha caracterizado por crecer mucho más que la región y hay una posibilidad considerable de poder invertir. Tiene estabilidad política, económica y monetaria, ventajas que no muchos países latinoamericanos pueden ofrecer”.
Mercantil hacia sus 100 años
Mercantil, grupo financiero internacional con gran trayectoria en mercados latinoamericanos, Estados Unidos y Suiza, está próximo a cumplir 100 años, y plantea un importante plan de negocios para consolidar su presencia en Panamá y la región.
En este sentido, Scandolari sostiene que un elemento diferenciador que los distingue de sus competidores es la propuesta de valor que presentan al mercado al contar con banco, seguros, reaseguros, gestión de patrimonio, casa de bolsa, Banca privada, Factoring, leasing y una fintech. “Un grupo con mucha experiencia en desarrollar negocios, en mercados grandes y en mercados complejos”.
En la medida en que crecen, Mercantil busca posicionarse como uno de los principales actores en el sector financiero en Panamá y “dar visibilidad de lo que hacemos, para que nuevos inversionistas nos acompañen en el plan de crecimiento, que va a requerir, tanto de capital propio como de apoyo de terceros”, añadió Scandolari.
La adquisición de Capital Bank en el 2022 les permitió posicionarse como un jugador importante en la plaza local.
Según Scandolari, Mercantil ha obtenido un crecimiento sostenido interanual en los últimos seis años del 25.3% y para el cierre del 2024, aspiran tener activos por 6.5 billones de dólares.
Para mantener ese crecimiento, el banco ha trazado una hoja de ruta ambiciosa donde se proponen:
Consolidar el banco en Panamá en el top 5.
Mantener la fortaleza de seguros, con foco en el mercado local y nuevos negocios en la región.
Acelerar el negocio de Asset & Wealth Managment.
Impulsar Zinli como una plataforma de crecimiento hacia nuevos mercados en la región.
Seguir avanzando en la consolidación de su ecosistema y en su oferta de dólares en español.
“Tenemos una estrategia de crecimiento claramente definida, con el firme propósito de ser el ecosistema financiero más completo del mercado, que acompañe a nuestros clientes en su día a día. Esta visión va acompañada de nuestro compromiso permanente con las comunidades en las que estamos presentes, a través de nuestros programas de sostenibilidad, los cuales llevamos delante de acuerdo a los criterios ASG”, resaltó.