Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


2025, el año de elevar la productividad de los cultivos agrícolas

La Universidad de Oxford, en Inglaterra, la mejor universidad del mundo, nos ilustra así: “La absorción de los nutrientes por las plantas es un proceso complejo biológico-electromagnético”.

La electricidad en los suelos se genera al agregar carbón pulverizado. El carbón, proveniente de madera gruesa, contiene estructuras hexagonales que rebotan los rayos cósmicos, los cuales provienen del cosmos. Las partículas de estos rayos cósmicos, llamadas mesones, al ser rebotadas por los carbonos hexagonales, chocan continuamente con los rayos cósmicos. Este choque provoca la liberación de electrones, que constituyen la electricidad estática, muy necesaria para que las plantas absorban los nutrientes.

La Universidad de Oxford continúa ilustrándonos: “Un suelo agrícola debe tener, al menos, una conductividad eléctrica de 7 miliohmios”. En Panamá, muchos suelos no llegan ni a 1 miliohmio de conductividad eléctrica. Por esta razón, al menos una vez al año, se deben agregar 5 quintales de carbón pulverizado por hectárea.

El magnetismo lo obtienen las plantas de las manchas solares. Cuando aumentan las manchas solares, aumenta el magnetismo en la Tierra, conocido como geomagnetismo. El año 2025 será de máxima emisión de manchas solares. Además, será un año con muy buenas lluvias, ya que los perigeos coincidirán con las lunas nuevas.

Por todos estos factores, el año 2025 será muy favorable para elevar la productividad de los cultivos agrícolas.

El autor es ingeniero agrónomo.


La Prensa forma parte de

The Trust Project


COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:28 A debate, proyecto que busca proteger a quien denuncie actos de corrupción Leer más
  • 22:21 El ‘Nuevo Campus Gorgas’ estará listo a finales de 2027: costará $190 millones Leer más
  • 22:13 Rüdiger clasifica al Real Madrid a la final de la Copa del Rey Leer más
  • 22:12 Pumas vs. Vancouver: Adalberto Carrasquilla asegura que van por la clasificación  Leer más
  • 22:01 Fiscalía solicita fallo condenatorio en caso hisopados Leer más
  • 21:32 Con apoyo del Comando Sur de Estados Unidos inauguran centro de salud en Guna Yala Leer más
  • 20:35 Estados Unidos le retira la visa al expresidente de Costa Rica y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias Leer más
  • 20:32 ‘Checo’ Pérez volverá a la Fórmula Uno si encuentra un proyecto con sentido Leer más
  • 20:26 Fallece el primer práctico panameño del Canal de Panamá Leer más
  • 20:24 Carney y Sheinbaum conversan sobre comercio y soberanía ante los aranceles de Trump Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:23 Grado de inversión: ¿perderlo o conservarlo? Leer más
  • 15:10 Aristides Ureña Ramos o el vuelo de Ícaro Leer más
  • 13:40 Lo que sabe Kevin Cabrera Leer más
  • 12:49 Defensa del Canal panameño. Plan A, B y C Leer más
  • 05:06 Hoy por hoy: Una dictadura corrosiva Leer más