Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Agenda para el debate

El tiempo vuela y las elecciones de 2019 están a la vuelta de la esquina: cuanto antes seamos conscientes de ello, estaremos mejor preparados para elegir. Uno de nuestros grandes defectos es dejar para mañana lo que tenemos que hacer hoy, además de abdicar nuestro empeño y capacidad de cambio en figuras de autoridad que nos “resuelvan” los problemas, llámese general o presidente: dictaduras y “dictablandas” de facto por la actitud de los ciudadanos.

Tenemos que comenzar a hacer una relación ordenada de los asuntos a tratar de aquí a la cita electoral, para construir un criterio civil alejado lo más posible de las pasiones. No nos hace falta más patriotismo, nos hace falta con urgencia una idea clara de patria y la voluntad para construirla, conceptos ambos que perdimos hace mucho tiempo. “Patria” no puede ser “tantas cosas bellas”, tiene que ser asuntos concretos.

Todos los días son políticos. Haremos bien en construir un criterio como sociedad para que no nos vuelvan a engañar.

La política es “un combate para definir el bien común”, según Norbert Elias, pero no falla esta sino los políticos: las herramientas en manos corruptas se convierten en armas contra el pueblo, como las ideas o la fe.

Vamos a ir anotando temas, analizando ideas, buscando un criterio. Si Panamá significa “abundancia”, espero que sea de ciudadanos con ganas de saber. Nos sobran corruptos y maleantes que nos prefieren hartos de pan y circo.

Hagamos patria, pensemos, gritemos ¡el rey está desnudo!, aunque nos llamen tontos, como en el cuento de Andersen. Que los candidatos de 2019 sepan que les esperamos críticos y descreídos, que es como mejor se elige.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 15:25 Antai recomienda la destitución de tres miembros de una familia que laboran en una policlínica de la CSS en Veraguas Leer más
  • 15:08 Meduca Panamá: ¿cuándo es el próximo día libre para los estudiantes en 2025? Leer más
  • 14:31 El consumo de alimentos acuáticos en América Latina y el Caribe Leer más
  • 14:05 Más de 200 exfuncionarios de seguridad y diplomáticos advierten sobre asalto a la democracia en la gestión de Donald Trump  Leer más
  • 13:50 Coclé silencia a Chiriquí con otra obra maestra de Darío Agrazal Jr. Leer más
  • 13:08 La Serie A aplaza todos sus partidos por la muerte del papa Francisco Leer más
  • 13:06 Presidente Mulino y Cancillería lamentan el fallecimiento del papa Francisco Leer más
  • 11:47 Ulloa: ‘Panamá llora la partida de un papa que nos enseñó a soñar con una iglesia en salida’ Leer más
  • 11:15 JD Vance, el último alto cargo internacional en reunirse con Francisco, lamenta su muerte Leer más
  • 11:05 Milei sobre el papa: A pesar de diferencias, haber podido conocerlo fue un verdadero honor Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • Dos muertos, un desaparecido y 20 personas rescatadas en naufragio de embarcación en Las Perlas. Leer más
  • Periodista mexicano Faitelson se lanza contra Carrasquilla: ‘No ha marcado la diferencia en Pumas’. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más