Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La Caja de Seguro Social

La organización determina en gran medida la capacidad de resolución de una institución, la que, a su vez, debe estar acompañada del mejor recurso humano, con el perfil adecuado para el desempeño de las diversas funciones.

En una organización tan compleja como la Caja de Seguro Social (CSS) deben definirse los distintos niveles de la organización, y que serán tantos de acuerdo a su complejidad, pero básicamente serían un nivel gerencial, político o de las grandes decisiones, un nivel normativo y uno ejecutor u operativo y, por supuesto, podrán haber otros niveles, como el fiscalizador, coordinador, entre otros.

En la organización de la CSS aparecen nueve direcciones ejecutivas nacionales con salarios de viceministros, que no sería cuestionable si resolvieran los problemas de la institución, pero además de ello, existen directores y subdirectores nacionales dentro de esas unidades administrativas.

Generalmente, una vez definido el nivel gerencial, donde estaría la Dirección General y las unidades administrativas que sean necesarias para apoyar su gestión y luego estaría el nivel normativo o programático, cuya responsabilidad es la ejecución de los diferentes programas de la institución, a través de las distintas unidades ejecutoras, que son los hospitales, policlínicas, agencias, entre otros. De esta forma, se establece la naturaleza de las diferentes funciones y se dan los contrapesos necesarios para que una organización funcione.

Obsérvese que es el nivel ejecutivo donde se prestan los servicios, por lo tanto, entendería de forma correcta que en las policlínicas, hospitales y agencias existiesen los cargos de directores ejecutivos, de manera que me parece una superestructura hablar de una Dirección Ejecutiva Nacional, que está distante del escenario donde se prestan los servicios y que indudablemente no podrá estar al corriente de lo que ocurre en las unidades ejecutoras.

La estructura es producto de un proceso evolutivo, que debe tener una base que la sustente, pero cuando vemos el organigrama hay cuatro direcciones ejecutivas, que tienen poco o ninguna unidad administrativa subalterna, como sería el caso de la Dirección Ejecutiva Nacional Legal, que no tiene ninguna dependencia subalterna, mientras que hay otras que tienen varias direcciones nacionales bajo su coordinación.

Cuando en una organización hablamos de una dirección ejecutiva, esa unidad administrativa debe estar vinculada a los resultados finales que se prestan. Los asuntos legales son importantes para que los actos de la institución tengan un marco jurídico, pero no puede ser un producto final de la seguridad social, que debemos medirla en función de las prestaciones económicas y de salud que se prestan.

Definitivamente, como hemos señalado en escritos anteriores, el problema de la CSS es de gerencia y se debe comenzar con una reingeniería que diseñe una estructura, que empodere a las unidas ejecutoras para que tengan capacidad de resolver sus problemas.

El autor es especialista en administración de sistemas de salud.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:00 Thomas Christiansen y el éxito de la selección de fútbol de Panamá  Leer más
  • 17:48 La UP habilita seis rutas de transporte gratuito para estudiantes del turno nocturno Leer más
  • 17:13 La Casa Blanca dice que Trump está ‘perfeccionando’ el plan arancelario del 2 de abril Leer más
  • 17:08 Bachiller y conocimientos de Word y Excel, la carta de presentación del embajador de Panamá en Nicaragua Leer más
  • 17:07 Infraestructura en ruinas: estudiantes y docentes de la Escuela Profesional Isabel Herrera Obaldía exigen respuestas del Meduca Leer más
  • 17:05 ‘Nicaragua se ha transformado en una dictadura conyugal y familiar, al estilo de Corea del Norte’ Leer más
  • 16:45 Edward Cedeño, el futbolista panameño que despierta interés en el Barcelona Leer más
  • 16:23 Grado de inversión: ¿perderlo o conservarlo? Leer más
  • 16:15 Tridente panameño se estrenará en Brasil por Copa Sudamericana Leer más
  • 16:12 Panamá, entre los países con circulación simultánea de los cuatro serotipos de dengue Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua advierte que no puede recibir a Martinelli si no se aclara situación de alerta roja; Panamá dice que el trámite no impide el viaje. Leer más
  • La Policía Nacional dice que rechazó trámite para incluir a Martinelli en alerta roja de Interpol. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más