Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Consejos para la JMJ

Consejos para la JMJ

La JMJ es, para mí, un evento intrascendente y retrógrado. Inculcar misticismo a la juventud contemporánea va en detrimento del progreso científico por el que toda nación debería transitar en este siglo XXI. Desconfío, además, del liderazgo moral de la Iglesia católica, una institución machista y homofóbica, profundamente salpicada por escándalos de pederastia, que ha interferido con la impostergable necesidad de ofrecer educación integral en sexualidad a niños y adolescentes. Una jornada de ingenio juvenil o de ética ecuménica, por ejemplo, sería más provechosa.

Tampoco creo que será un acontecimiento de gran impacto económico.

Recibir una súbita inyección demográfica de más de 300 mil personas en una capital de 1 millón de habitantes, provocará sendos trastornos en transporte, seguridad y salud.

Como especialista en enfermedades infecciosas, debo advertir sobre la potencial ocurrencia de peligros sanitarios y ofrecer consejos técnicos a las autoridades para intentar minimizar esos riesgos.

En concentraciones humanas de tal magnitud, la aparición de intoxicaciones gastrointestinales o brotes de diarrea causada por norovirus, E. coli toxigénica, salmonela y shigella es relativamente frecuente.

Se requerirá mucha agua potable, por lo que el IDAAN tendrá que evitar sus habituales cortes. Los puestos ambulatorios de comida tendrán que inspeccionarse a cabalidad. Una campaña educativa de lavado de manos será crucial. Los centros de salud y las policlínicas deberán prepararse.

Otra preocupación es la importación de microbios, endémicos en otros países, que favorecería la reemergencia de infecciones que ya no existen en nuestro territorio (sarampión, rubéola, difteria, fiebre amarilla, cólera y hasta poliomielitis) o la propagación de bacterias resistentes a múltiples antibióticos. Según la procedencia de los jóvenes, podríamos experimentar casos de enfermedad meningocócica (de muy baja incidencia acá) o empeorar nuestras estadísticas de dengue, zika, chikungunya, parotiditis, varicela y tosferina. Se debe instruir a los visitantes, desde ahora, para que tengan sus vacunas al día (por región de origen) e informar que su entrada sería prohibida ante incumplimiento. Habrá que tener disposición inmediata de vacunas antimeningocócicas (contra cepas A, B, C, W, Y) para controlar rápidamente un brote de esta terrible patología. Estas calamidades ya han ocurrido en citas religiosas o deportivas masivas (Int J Infect Dis 2016; 47:46).

Aunque suene a blasfemia para los organizadores, podrán acontecer infecciones de transmisión sexual (VIH, sífilis, gonorrea, clamidia, herpes, HPV) y hasta embarazos “accidentales”. Encuestas mundiales indican que 50% y 80% de adolescentes mayores de 15 y 18 años, respectivamente, ha practicado relaciones sexuales. El sexo oral, sin protección, es tan peligroso como el vaginal o anal. Un acceso fácil y gratuito de condones sería una correcta medida preventiva, al igual que la supervisión por consumo de alcohol y drogas alucinógenas.

El Minsa debe velar por la salud pública de nuestra población, independientemente de creencias particulares. No quisiera que el principal legado de la JMJ sea una tragedia médica. Estamos a tiempo.

El autor es médico



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más
  • 16:20 SACE: Motor financiero para las inversiones en la región Leer más
  • 16:11 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 15:47 Wall Street abre en rojo horas antes de que se conozcan los aranceles globales de Trump Leer más
  • 15:32 Presidenta del BCE advierte que los aranceles de Trump desestabilizarán el comercio global Leer más
  • 14:48 Dodgers igualan el mejor inicio de temporada para un campeón de Serie Mundial Leer más
  • 14:47 Silencio en torno al acuerdo de CK Hutchison y BlackRock para compra de puertos en Panamá Leer más
  • 14:26 Nintendo Switch 2 saldrá a la venta el 5 de junio Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más