Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Diplomacia cultural panameña

Cuando se protesta por la corrupción del sistema democrático en general, y en particular en la Asamblea Nacional, los políticos se escudan tras la defensa de las instituciones argumentando que se ataca a la democracia.

Dice la señora Yanibel Ábrego: “Esta joven democracia nos ha costado mucho. No podemos ponerla en peligro”. Un ejercicio de cinismo que evidencia la calidad subterránea de nuestros representantes.

Esos mismos cínicos sorprenden ahora con una delegación que viaja a Francia para promocionar, dice la vicepresidenta Saint Malo, “la contribución del país en el desarrollo sostenible a través de la ciencia, la tecnología y la innovación”.

Es entonces cuando uno se carcajea, sigue leyendo la entrevista y se encuentra con que se tratará, entre otros temas, el de “la diplomacia cultural”. Y la burla ofende.

¿Diplomacia cultural? Si redujo el presupuesto del INAC, ¿cómo es posible que ahora salgan con esta “primera estrategia de diplomacia cultural, la primera en América Latina”? Sus principales ejes son: gastronomía, cine y música “pero no son los únicos”, apunta, menos mal, y entonces suelta: la oferta cultural seleccionada corresponde “a las alianzas que Panamá ha tejido a lo largo de estos años bajo el paraguas de la diplomacia cultural, y cuyo trabajo está alineado con las prioridades de la agenda cultural y nacional que promueve el gobierno de Juan Carlos Varela”.

¿Prioridades? Según la vicepresidenta, esta estrategia se formalizó “hace menos de un año”, tiempo en el que hablábamos de cómo el presupuesto del INAC se había recortado un 60%. Restar dentro por sumar afuera demuestra oportunismo, ignorancia de la cultura y desprecio a la institución.

“Palo porque boga y palo porque no boga”. No. No confundamos las instituciones con quienes las gestionan, esa es la trampa de los corruptos en cuyas agendas solo hay una palabra: desastre.

Hacia allí vamos, sin cultura, sin educación, sin salud pública. Su prioridad es que nos callemos, que seamos diplomáticos y aplaudamos, reídos, como si no pasara nada.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más