Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Educación técnica: modelos a emular

Múltiples estudios, realizados por diversas organizaciones, apuntan a la formación técnica como la solución inmediata a la falta de mano de obra calificada para apoyar el crecimiento que tiene nuestra economía. Comparto este criterio, siempre y cuando esa formación técnica no sea terminal, es decir, que permita a sus egresados continuar estudios superiores, si así lo desean.

Varios ministerios de manera no orquestada, están tratando de encontrar el camino para una rápida formación de los técnicos que requieren las empresas. Para esto están contemplando introducir modelos importados de otros continentes; exitosos para singapurenses, escoceses, suizos, finlandeses, etc., quienes son egresados de sistemas educativos muy diferentes al nuestro y hasta contrarios a la mentalidad latinoamericana.

¿Por qué irnos a buscar soluciones fuera de nuestro continente? Estas soluciones están a nuestra disposición en países vecinos como: el SENA (Servicio Nacional de Adiestramiento) de Colombia y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), en Costa Rica. Estos buenos vecinos, en múltiples ocasiones, nos han manifestado su deseo de compartir con nosotros su modelo de enseñanza para oficios, formación vocacional y técnica.

Un respaldo con presupuesto y una administración profesional, es lo que las instituciones tipo Inadeh, institutos profesionales y técnicos y otras escuelas vocacionales del país necesitan. Son estas instituciones las que en el pasado formaron los buenos trabajadores, que llevaron a nuestro país al privilegiado sitial donde se encuentra.

Nos hemos enterado de que se pretende introducir un “nuevo modelo”, importado de otras latitudes, lo que significaría darle el golpe de gracia que acabaría con las instituciones técnicas tradicionales que están esparcidas actualmente por todo el territorio nacional. Estas instituciones, aunque imperfectas, con el apoyo económico necesario sostenido y una administración profesional independiente (alejada de la política), pueden ser las instituciones formadoras de los nuevos oficios y empleos técnicos, que requieren ahora las diversas ramas de nuestra economía, en áreas como el turismo, el agro, la construcción, logística, la industria y otras.

Nuestro sistema educativo está concebido para que los egresados de los institutos profesionales y técnicos (IPT), terminen con un bachillerato y las competencias básicas de un determinado oficio, que les permite una inmediata inserción laboral, con posibilidades de continuar una carrera técnica en centros como Inadeh y el acceso a la educación superior posmedia y universitaria.

No son nuevos modelos, ni grandiosas infraestructuras lo que se necesita. Se requiere dotar de recursos de manera consistente a las instituciones existentes, pero sobre todo ponerlas en manos de una experimentada administración profesional, que sepa manejar juiciosamente el presupuesto, los docentes y adecuar los currículos a las necesidades del momento. Esta administración debería ser sometida a concurso público nacional o internacional.

Estoy segura de que en Panamá tenemos el talento para implementar un sistema que comulgue con nuestra idiosincrasia y que permita la “educación sin costuras”, desde el nivel vocacional, pasando por el nivel técnico hasta llegar al nivel posmedio y universitario. No más improvisaciones con modelos exóticos, el modelo de formación profesional en nuestro país funcionó en el pasado; lamentablemente, este tipo de educación no recibió el apoyo gubernamental acorde con el vertiginoso y cambiante crecimiento de los diversos polos de desarrollo, que surgieron en la República de Panamá en las últimas dos décadas.

¡Ahora nos toca recuperar el tiempo perdido, rescatando nuestras instituciones de formación técnica como Inadeh, IPT, INA Divisa, Artes Mecánicas, entre otras!

La autora es rectora de la Universidad Oteima



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más