Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ernesto Endara, Noir 2019

El Festival Panamá Negro, una de esas maravillas que ocurren en nuestro país, ha tenido el acierto de conceder su Premio de Honor 2019 a uno de los escritores panameños que más estimo, que más releo y que siempre me tiene, línea a línea, al borde de la risa, la nostalgia y del llanto: Ernesto Endara. Y también le envidio.

Le envidio sobre todo los pantalones, los cortos y los largos, los de ida y vuelta, esas autobiografías noveladas que me habría gustado escribir o vivir, pero ya lo hizo él (las dos cosas), y me gusta volverlo a leer para encontrarme con Perusín en los veranos de verdad de la ciudad de Panamá de entonces, jugando guerrilla-bate, chupando un duro o caminando hasta el edificio Chesterfield.

Neco, dueño de la Ciudad Redonda, tiene una prosa de las más libres que conozco. Las palabras lo siguen y el ritmo lo desborda por todos lados, poseído por una sensualidad literaria que hace que hasta en sus cuentos más “blancos”, se cuele siempre una pizca del “rouge” que tan pintona y picaronamente le dan a su narrativa una vigencia felizmente eterna.

Esta distinción que le hace el festival, no hace más que engrandecer la figura ya de por sí bien alta de uno de los autores más importantes de nuestras letras y que los más jóvenes harán bien en leer con detenimiento. No se puede hacer buena literatura en nuestro país si no prestamos atención a los que ya han caminado las letras que pretendemos recorrer.

Qué alegría verlo rodeado de sus amigos que lo quieren, y de sus lectores que lo admiran, recoger este merecidísimo honor que se le concede. Quedan pendientes, desde ya y a esta distancia, unos tragos y unas presas de pescao, como antes. Yo te hago los mandados, tranquilo, con tal de empatarnos y cantar zarzuelas o hablar de los viejos tiempos. Todo, con tal de celebrar la alegría de tus letras.

El autor es escritor



COMENTARIOS


Última Hora

  •  MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras retiro de arbitrajes por parte de First Quantum Leer más
  •  Reactivación de la Conavih: ¿Una Solución efectiva al VIH en Panamá? Leer más
  •  Tal Cual Leer más
  •  Investigación por disparo en la Corte aún está abierta; magistrada guarda silencio sobre alquiler de auto blindado Leer más
  •  Un 40% de las escuelas del programa de mantenimiento de verano faltan por intervenir Leer más
  • 05:04 Consorcio pide la anulación del informe de la Comisión Evaluadora de precalificación del teleférico Leer más
  • 05:04 El poder del informe de minoría Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Francisco y la Iglesia Leer más
  • 05:00 Alarmante exclusión laboral de los jóvenes panameños Leer más
  • 05:00 La deuda pendiente con la educación panameña Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más