Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Erradicar la poliomielitis es posible

Gracias a los esfuerzos de diversas instituciones, la poliomielitis paralítica ha sido reducida al nivel más bajo de su historia. Los virus salvajes de polio tipos 2 y 3 fueron eliminados en 1999 y 2012, respectivamente, y el poliovirus tipo 1 apenas causó 22 casos distribuidos entre Paquistán, Afganistán y Nigeria. Sin embargo, aún ocurren cerca de 400 casos anuales debido a que el virus atenuado utilizado en la vacuna oral, excretado en el ambiente por individuos vacunados, permanece en aguas servidas, sufre mutaciones genéticas y esporádicamente recobra su virulencia original. A nivel mundial, se está en proceso de realizar el cambio de vacuna a una que no provoque este problema.

La estrategia para erradicar la poliomielitis es abandonar la vacunación oral e inmunizar exclusivamente con la vacuna inactivada, de aplicación intramuscular. Si bien esto podría generar un desabastecimiento de vacunas inyectables a escala mundial, ya se prueban novedosas formulaciones que podrían solucionar la potencial escasez.

Otras medidas a tomar incluyen eliminar el virus salvaje de polio en los laboratorios de producción para que no ocurran filtraciones externas ni se corra el riesgo de su utilización como arma biológica. Por su parte, los países deben mantener coberturas de vacunación constante mayores al 90%, y vigilar la entrada de inmigrantes o turistas no vacunados o con esquemas incompletos. Finalmente, se deben conducir ensayos clínicos con vacunas orales que utilicen un virus atenuado incapaz de revertirse a su forma salvaje (ya se tienen las candidatas), para poder rescatar el programa de erradicación en situaciones de reemergencia, debido a adversidades inesperadas.

Después de la erradicación de la viruela, la eliminación de la poliomielitis será otro enorme hito de la ciencia médica al servicio de la humanidad. Panamá está colaborando activamente con este extraordinario legado a las futuras generaciones, para nuestro orgullo.

El autor es médico y miembro de Ciencia en Panamá



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:41 Sorteo de oro miercolito del 9 de abril de 2025 Leer más
  • 19:52 Estados Unidos confirma que México y Canadá tendrán ahora un nuevo arancel del 10% Leer más
  • 19:50 Panamá será sede de la primera carrera puntuable en el extranjero de Nascar México Leer más
  • 19:21 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 18:58 CSS aclara la razón detrás del alquiler temporal de buses para la Ciudad de la Salud Leer más
  • 18:45 Wall Street se dispara tras suspender Trump algunos aranceles Leer más
  • 18:39 Estados Unidos examinará la actividad en redes sociales de los migrantes en busca de posibles indicios de antisemitismo Leer más
  • 18:22 El mercado castiga las acciones de Hutchison: ¿Qué factores estarían afectando su rendimiento?  Leer más
  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega expresa su incomodidad dentro de la bancada Vamos: ‘Hay fuego amigo’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más