Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Leer no es suficiente

Terminada la Feria del Libro, queda ponerse a leer. Si la semana pasada hablábamos de la necesidad de rodearnos de libros, ahora toca profundizar en la idea de la buena lectura y su influencia en el lector y su entorno, idea que busca derrotar el nuevo integrismo ideológico que amenaza con sumergirnos en el pensamiento único y sus guerras por el relato.

Leer no es suficiente si la lectura solo persigue la cantidad de títulos excluyendo la reflexión. Lecturas que no apelan a la razón, que solo buscan la frase o la idea que sostenga mi propio y exclusivo sistema, no es una buena lectura. Legitimar el integrismo ideológico por medio de los libros puede ser hasta un derecho, pero desde luego, no es para nada edificante.

He escuchado a escritores, políticos, creyentes, derechones e izquierdosos llenarse la boca de lecturas e ir inmediatamente en contra de cualquier ser humano que piense lo contrario a él, exhibiendo una capacidad para la impermeabilidad al conocimiento que es preocupante. Y hasta hacen programas de radio y televisión con libros, entrevistas y todo.

Por eso muchas veces leer no es suficiente; requiere de reflexión. Si un coach cubano enseña a leer más rápido que nadie, ¿también dicta un curso de reflexión rápida? No se trata de leer más, que siempre está bien; se trata de leer mejor, de reflexionar más, de mirar bien las técnicas del novelista, de recuperar lo relevante del ensayista, las imágenes del poeta. Para bien o para mal, escribir, leer y reflexionar son cuestión de tiempo acumulado, no de tiempo robado a la razón y al conocimiento.

El pensamiento único va escorándonos hacia la pérdida de la convivencia democrática. Leer es fácil, pensar es más complejo, y es esto lo que no interesa. Ningún tema debe ser objeto de integrismo ideológico: cabe reflexionar y debatir, buscar desde el propio conocimiento y el reconocimiento del otro, los caminos para solucionar los conflictos que nos apremian.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:08 Dolor en Santo Domingo: más de 98 vidas perdidas en el colapso de la discoteca Jet Set Leer más
  • 05:05 Al Grano: La casa vuelve a perder y ni se da cuenta Leer más
  • 05:04 Maminda, la de las Islas de San Bernardo Leer más
  • 05:03 Moody’s anticipa expansión del crédito bancario en Panamá, impulsada por un crecimiento económico del 4.5% Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Publiquen la auditoría Leer más
  • 05:02 Dos contralores, dos versiones: opiniones opuestas sobre la auditoría al contrato de PPC Leer más
  • 05:01 Jonathan Saavedra está a la altura de las leyendas Leer más
  • 05:00 ¡Panamá no es patio trasero de nadie! Leer más
  • 05:00 Israel niega la ‘escasez de ayuda humanitaria’ en Gaza y acusa a Guterres de difundir ‘calumnias’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más