Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Obesidad, la actual epidemia

El sobrepeso/obesidad es considerada la epidemia del siglo XXI y se define como la acumulación anormal y excesiva de grasa en el cuerpo, que es perjudicial para la salud del ser humano. Para su definición se utiliza el índice de masa corporal (IMC), que se calcula dividiendo el peso en kilos entre el cuadrado de la talla en metros (IMC=peso (kg)/talla (m2).

Aquella persona que tiene IMC igual o mayor de 25 es considerada en sobrepeso y si este índice es igual o mayor de 30, se considera obeso.

En los niños el cálculo es un poco diferente, pero lo importante es que la obesidad infantil se ha duplicado en Panamá en los últimos 15 años.

Además de este índice también hay que tomar en cuenta el perímetro abdominal (distancia alrededor de la barriga a nivel del ombligo). Si este es mayor de 88 cm en las mujeres y de 102 cm en los hombres, aumenta el riesgo de enfermedad cardiovascular y varias otras enfermedades (incluyendo diferentes tipos de cánceres). Este perímetro abdominal es una de las medidas más importantes que hay que tomar en cuenta.

La obesidad asociada a múltiples complicaciones de la salud como cardiovascular, diabetes, hipertensión arterial, cáncer (colon, ovario, etc.) y otros. Es el factor de riesgo más importante (individualmente) asociado a la mayor cantidad de muertes en el mundo.

Se calcula que en el mundo hay más de 2 mil millones de personas mayores de 18 años con sobrepeso y más de 600 millones tienen obesidad.

La causa de la obesidad es sencilla, un desbalance entre el consumo de calorías y el gasto de las mismas; es decir, aumento de alimentos de alto contenido calórico asociado a poca actividad física (bajo gasto calórico).

Lo importante de este artículo es que las personas deben entender el riesgo al que los somete la obesidad en cuanto a cantidad y calidad de vida y que esto se puede prevenir de manera sencilla, con estas recomendaciones:

A. Limitar la ingesta de calorías, sobre todo las que provienen de azúcares simples y de las grasas saturadas. Para prevenirlo se debe aumentar el consumo de vegetales, verduras, legumbres y frutas secas. Una dieta saludable es, sin duda, la estrategia más importante para evitar el sobrepeso.

B. Realizar actividad física, 30 minutos por día, al menos 5 días/semana. Puedes investigar en internet cuántas calorías se gasta por diferentes actividades físicas y ponerlas en práctica.

El Censo de Salud Preventiva, que lleva adelante esta administración, nos indica que el 46% de la población mayor de 40 años padece de algún grado de sobrepeso y/u obesidad. Tenemos que hacer algo al respecto y por eso se han tomado algunas acciones.

En este contexto, el Ministerio de Salud (Minsa), junto con el Ministerio de Educación (Meduca), está implementando políticas para una mejor educación en las escuelas y recomendando disminuir el consumo de bebidas azucaradas en las escuelas y colegios del país. Además, se incentiva la educación física y actividades al aire libre. Estas son políticas que no se ven, pero son las que verdaderamente traerán mejor calidad de vida a todos los panameños.

La administración es responsable de educar a la población, pero es cada uno de los habitantes del país el responsable de su salud y, por lo tanto, de seguir una dieta saludable y tener actividad física frecuente. Se están haciendo esfuerzos importantes en las alcaldías para adecuar los parques del país para que la gente tenga la alternativa de hacer ejercicios en ellos, sin costos adicionales.

El autor es ministro de Salud



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más