Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Obesidad y cáncer

Para definir la obesidad usamos el índice de masa corporal (IMC), que se calcula dividiendo el peso en Kg entre el cuadrado de la talla en metros (IMC= peso(Kg)/talla (m2). Aquella persona que tiene IMC entre 25-29.9 es considerada en sobrepeso, y si este índice es igual o mayor de 30, se considera obeso.

El tabaquismo, la obesidad, dieta y la inactividad física (sedentarismo) son los principales factores de riesgo asociados a cánceres de diferentes tipos. En general, no solo aumentan su frecuencia, sino que también puede dificultar el diagnóstico, afectar negativamente el éxito del tratamiento y pronóstico. Inclusive, hay tumores que tienden a recurrir más fácilmente en los obesos comparados con aquellos que tienen un IMC normal.

La evidencia científica revela que el acúmulo anormal de grasa en el cuerpo, se asocia con diferentes tipos de cáncer:

- Cáncer de endometrio: las mujeres con sobrepeso/obesas tienen 2 a 4 veces más riesgo de sufrir de cáncer de útero (matriz) que las de índice de masa corporal normal. Si es obesa mórbida (IMC>40) el riesgo es hasta siete veces más.

- Cáncer de esófago y gástrico: las personas en sobrepeso y obesidad tienen el doble del riesgo que los no obesos de sufrir de esta enfermedad. Los obesos mórbidos el riesgo es el cuádruple. Esto es similar para el cáncer de la parte proximal del estómago.

- Cáncer de hígado: al igual que los anteriores el riesgo de sufrir este cáncer es dos veces mayor entre los obesos que aquellos que no lo son. Además, esta asociación es mayor entre los hombres.

- Cáncer de riñón: el riesgo de sufrir cáncer de riñón es 1.7 veces más alto entre los obesos que entre los no obesos.

- Otros cánceres que se asocian en diferentes grados a la obesidad están: colon y recto, páncreas, vesícula biliar, cáncer de mama (sobre todo en las mujeres postmenopáusicas).

El mecanismo a través del cual la obesidad produce mayor riesgo de ciertos tumores es multifactorial, ya que la célula grasa (adipocito) produce sustancias que pueden estimular el desarrollo de tumores o pueden favorecer directa o indirectamente la proliferación celular. Por otro lado, los obesos tienen un estado de inflamación crónica que pudiera estimular el daño del material genético y eso causar enfermedades tumorales. Es decir, mecanismos hormonales o por inflamación crónica son los involucrados.

La obesidad no solo aumenta el riesgo de cáncer, sino que también en ocasiones dificulta el tratamiento quirúrgico y la radioterapia. Además, en general, puede empeorar la calidad de vida y aumenta la posibilidad de recurrencia (sobre todo en próstata, mama y colon). Esto es mayor cuanto mayor sea el grado de obesidad.

Una razón más para llevar un estilo de vida saludable: dieta adecuada y ejercicios diarios. ¿Qué más debes saber para cambiar tu estilo de vida? Lo cierto es que ese cambio solo lo puedes hacer tú, nadie más, solo tú.

El autor es ministro de Salud



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:56 Chiriquí deja tendido a Coclé en Boquerón y evita el final del invicto Leer más
  • 20:52 Tala ilegal en humedal bahía de Panamá: Miambiente paraliza obra y abre proceso legal Leer más
  • 20:31 Sorteo de oro dominical del 30 de marzo de 2025 Leer más
  • 20:24 Trump advierte que ‘no es broma’ su intención de presentarse a un tercer mandato y dice que ‘hay métodos’ Leer más
  • 19:54 Aterriza en Venezuela un avión estadounidense con 175 migrantes deportados por Washington Leer más
  • 19:31 Interpol emite alerta contra Ricardo Martinelli mientras enfrenta acusaciones en Panamá y España Leer más
  • 19:29 Inter de Milán resuelve sin Lautaro Martínez Leer más
  • 19:17 Barcelona cierra el primer trimestre de 2025 invicto y con 17 victorias en 20 partidos Leer más
  • 19:02 Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; conozca los lugares Leer más
  • 18:15 Conductores deben estar al día con ENA por uso de corredores para pagar multas en la ATTT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Estados Unidos dice que no sorprende el descontento de China por los puertos del Canal de Panamá. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más