Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Orquesta Juvenil de Natá de los Caballeros

Si hay una expresión cultural que nos hace vibrar a los natariegos son las presentaciones musicales de la Orquesta Juvenil de Natá de los Caballeros, a lo largo y ancho del país. Este es un proyecto de la Fundación Orquesta Juvenil de Natá de los Caballeros, prohijado por la Fundación Natá de los Caballeros Siglo XXI, que ha sido un agente de movilización social; para que los jóvenes que tienen aptitudes por la música encuentren oportunidades.

La música es una disciplina que no se termina de estudiar, se caracteriza por un entorno cambiante, que obliga al estudiante a mantenerse actualizado para poder ser competitivo. Su estudio demanda una serie de aptitudes como la constancia, perseverancia, disciplina y trabajo en equipo, entre otras, que trasladadas a otros escenarios, son factores determinantes para alcanzar el éxito.

Los miembros de esta orquesta aún están en la escuela primaria o secundaria, quienes apoyados por sus padres cumplen con sus obligaciones escolares y le dedican tiempo al estudio de la música; no obstante, quienes conocemos las vicisitudes de este proyecto apelamos a la solidaridad para que la Orquesta Juvenil de Natá de los Caballeros sea una institución que le brinde oportunidades a todos los jóvenes que tengan aptitudes por la música.

Para que la Fundación Orquesta Juvenil de Natá de los Caballeros pueda cumplir con sus compromisos, debe surgir un mecenas que de pronto asuma la responsabilidad de los honorarios de los profesores o que eventualmente pague el costo del transporte y atención de los jóvenes cuando son invitados. Estos mecenas cumplen con el principio bíblico que dice “No dejes que tu mano izquierda sepa lo que hace la derecha”. Lo hacen porque creen que la cultura transforma los pueblos.

No se cuenta con subsidios de instituciones públicas y/o privadas, con lo cual se pueda hacer un presupuesto para que haya un programa sostenido que le permita a esta organización crecer y llevar su mensaje a comunidades que están ávidas por una expresión cultural distinta a la que campea en nuestro entorno.

Hay instituciones públicas que tienen responsabilidades puntuales en el tema de la cultura, que probablemente canalizando algunos recursos a la Fundación Orquesta Juvenil de Natá puedan cumplir con sus obligaciones. De igual forma, las empresas privadas a través de los programas de Responsabilidad Social Empresarial pueden solidarizarse con este proyecto.

Estamos convencidos de que los panameños cuando se trata de proyectos nobles y altruistas somos solidarios, que ayudamos cuando encontramos organizaciones sin fines de lucro. Nuestros aportes se suman a otros para hacer el bien común. Aspiramos a que los triunfos que han tenido estos jóvenes a través de la música sean un motivo de satisfacción para todos los que colaboramos.

El autor es miembro de la Fundación Natá de los Caballeros Siglo XXI



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:32 Trump afirma que los aranceles de Estados Unidos sobre China se reducirán ‘sustancialmente’ Leer más
  • 02:17 Nintendo persigue al responsable de la filtración masiva de información sobre Pokémon Leer más
  • 02:05 Juez ordena al Gobierno Trump restaurar los servicios de Voice of America  Leer más
  • 01:41 Gabinete avala extensión de la zona franca Panapark Free Zone Leer más
  • 00:00 Abraham Rico Pineda seguirá detenido por operación Jericó; juez le niega cambio de medida cautelar Leer más
  • 23:25 Fiebre amarilla: Panamá refuerza vacunación en zonas fronterizas por brote en Colombia Leer más
  • 23:08 Ministra de Educación hace llamado para que los padres de familia manden a su hijos a las escuelas Leer más
  • 22:48 La Policía informa que se entregó uno de los más buscados en el caso Dayra Caicedo Leer más
  • 22:02 Wall Street cierra con subidas del 2 % por esperanzas de una desescalada con China Leer más
  • 21:46 Una jueza en Estados Unidos detiene la deportación a El Salvador de un centenar de venezolanos Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más