Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pastoreando lobos

“El que esté libre de pecado, que tire la primera piedra”, sentenció el alcalde de San Miguelito a un canal de televisión días atrás. Adicionando un llamado a la conciliación, a la mesa del diálogo y demás. Un comentario positivo en pro de la paz social. Dicho de otra forma, cuando todo Panamá desea verdad y justicia, el alcalde de San Miguelito quiere “reconciliación y diálogo”... ¿Será que habló como político, como hombre de fe o ambas cosas?

Sin embargo, me dejó varias dudas. En primera instancia, tras más de dos años de gobierno no es recomendable que siga usando “asuntos de la fe”, como caparazón para caminar sobre las turbias y sucias aguas políticas.

¡Por Favor! Una cosa es religión y otra política, y si nos vamos a las bases cristianas, Jesucristo no vino a resolverle los problemas políticos, ni siquiera los sociales, al hombre, sino los espirituales. Porque resolviendo los problemas espirituales el efecto cascada hacía el resto, construyendo un mundo mejor, etc. Pero Jesucristo no fue político, los fariseos sí. Ellos eran políticos, “diplomáticos” perspicaces e hipócritas. Y eran tan políticos, que conspiraron con las autoridades romanas para su ajusticiamiento.

En resumen, la política y la religión son incompatibles y yo diría que hasta enemigas mortales. Pero parece que el alcalde quiere replicar el milagro de sacar vino del agua, o peor aún, mezclar agua con aceite. Porque mientras que la política es aceitosa y embarra, la religiosidad debe ser transparente y limpia.

Cuando las personas votaron por él, votaron por el político, no por el reverendo ¿O me equivoco? Lo digo porque no todo su distrito es evangélico. O dicho de otra forma, por la fe religiosa, jamás hubiera alcanzado los votos suficientes.

Peor aún, si el alcalde quisiera gobernar solo para su antigua feligresía, sería discriminador y sumamente excluyente. Gracias a Dios, la ley humana aún no habla de quemarse en el infierno por pertenecer a tal o cual vertiente política (aunque habrá quienes ya lo estén experimentando).

Ahora, después de tanto tiempo, resulta que el funcionario no termina de comprender la diferencia entre su antiguo rol, como pastor, la demagogia y su actitud, como autoridad, e intenta mimetizarse de la forma más desacertada posible. Porque eso de que “el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra” no es más que mimetismo politiquero.

Cuando Jesucristo encaró a quienes querían apedrear a la mujer, y dado que Cristo era Cristo… pudo ver que quienes encabezaban la acción eran infieles, adúlteros y promiscuos.

Pero bien, el alcalde no es Cristo, ni nosotros queremos lapidar a nadie, solo que se sepa la verdad y se haga justicia.

¿Acaso el alcalde sufre del síndrome pastoril, de creerse Cristo o Dios?... o tal vez sea algo mucho más grave: Desconocimiento total del pueblo a quien gobierna. Si bien todos somos pecadores, nuestros pecados no son iguales, porque muchos panameños no queremos recibir, ni hemos recibido, dinero mal habido.

¿Entonces, por qué mezclar a justos con pecadores por indulgencia bíblica? ¿O acaso para el alcalde todos somos corruptos y coimeros?

Marcos 12:17: “Dad al César lo que es del César y a Dios lo que es de Dios”. Si en democracia el “César” es el pueblo; entonces, ¿Qué sería “lo del César”, lo del pueblo? ¿Qué sería lo que más quiere y clama el pueblo panameño en este preciso momento?

Alcalde, lo que más quiere el pueblo panameño en este preciso instante es justicia, no reconciliación ni diálogo con los maleantes que nos han saqueado de gobierno en gobierno. El pueblo quiere que le devuelvan el dinero que le han robado, y ver a los ladrones de saco y corbata presos, realmente presos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:51 Trump se queja de que los tribunales no quieren permitirle sacar a los criminales del país Leer más
  • 22:20 Rubén Blades lamenta muerte del papa Francisco, ‘llamado absurdamente el papa comunista’ Leer más
  • 22:08 Christofer Jurado y Diana Salerno ganan los 21K en la Clásica Sábado de Gloria  Leer más
  • 22:04 ‘Irma, devuélveme lo mío’, exfuncionarios protestan en el Municipio de San Miguelito  Leer más
  • 22:00 Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características  Leer más
  • 21:42 El pelotero Jonathan Araúz se vuelve a poner la camiseta de los Vaqueros de Panamá Oeste Leer más
  • 21:40 ¿Dónde vacunarse contra la influenza durante la Semana de la Vacunación de las Américas? Leer más
  • 21:38 Wall Street cierra con caídas de más del 2% tras nuevos ataques de Trump a Powell Leer más
  • 21:34 ¿Dónde cobrar el PASE-U este 22 de abril?: Centros habilitados por Ifarhu Leer más
  • 21:18 Panamá decreta tres días de duelo nacional por la muerte del papa Francisco Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Petrolero ruso con bandera panameña es confiscado y trasladado a fondeadero por Alemania. Leer más
  • ‘Aquí pagan justos por pecadores’: la presidente de la Asociación de Trabajadores de la Asamblea sobre la auditoría a la planilla. Leer más
  • DHL Express suspende temporalmente las entregas de paquetes con compras superiores a $800 a consumidores en Estados Unidos. Leer más
  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Descubren construcción privada en zona protegida del Volcán Barú. Leer más
  • ‘Estuve seis horas nadando’: habla una sobreviviente del naufragio en Las Perlas. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más