Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


¡Prepárate para el mundo!

El pasado 15 de julio fue el Día Mundial de las Habilidades de la Juventud, declarado por la ONU para recordar la necesidad de encarar los desafíos que le plantea a los jóvenes un mundo cambiante, desde el desempleo, la desigualdad laboral y aun la oportunidad de obtener un primer empleo. En Panamá, estos desafíos se han visto agudizados debido a la internacionalización del mercado laboral, que nos conecta con un mundo cada vez más competitivo. Entre las mejores herramientas para encarar estos desafíos están estudiar en el extranjero y aprender idiomas.

Estudiar una licenciatura o hacer un postgrado en otro país significa ampliar tus horizontes profesionales, cruzar la frontera del conocimiento y adquirir experiencias inéditas. Esto te permitirá regresar a Panamá como un profesional versátil, competitivo y de amplia visión, capaz de contribuir a que tu país esté en capacidad de ofrecer respuestas a las nuevas demandas de la economía mundial.

El ambiente académico, entusiasta y solidario que se vive en comunidades universitarias en el extranjero, donde convergen estudiantes de todo el mundo, no tiene equivalente local. Todos estamos ahí para aprender y prepararnos para ser excelentes profesionales y mejores ciudadanos para el mundo. Tu presencia te convierte en un embajador de tu país, y te ofrece la oportunidad de conectar el mundo más equitativamente, porque la diplomacia entre países depende de los políticos y sus ciudadanos.

Estudiar en el extranjero, además de ofrecerte la oportunidad de dominar otros idiomas y disfrutar otras culturas, también te permite conocer más de ti mismo, establecer amistades de otras latitudes, valorar aún más tu familia y país. Así adquieres habilidades del diario vivir que te ayudarán a desempeñarte mejor en una gran diversidad de ambientes de trabajo y convivencia.

Estudiar en un sistema académico distinto al panameño es una experiencia que todos los que estudiaron y estamos estudiando en el extranjero recomendamos al 100%. Lograrás beneficios de por vida y tu impacto en nuestro país será la mejor herencia que podrás dejar para futuras generaciones. Estudia en el extranjero, prepárate para el mundo. La clave para lograrlo está en ti mismo, en tu pasión y tu determinación.

El autor es estudiante de postgrado en la Universidad de California-Davis y miembro del Movimiento Ciencia en Panamá.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más
  • 16:53 Alexander Guerra, técnico de Chiriquí, destaca la motivación de sus jugadores en cada partido Leer más
  • 16:41 Panamá inicia las gestiones para financiamiento del tren Panamá-David Leer más
  • 16:22 El poder atómico y sus peligros Leer más
  • 16:20 SACE: Motor financiero para las inversiones en la región Leer más
  • 16:11 Las ventas de Tesla cayeron un 13% en los tres primeros meses del año Leer más
  • 16:09 Desmantelan red de fraude bancario que sustrajo $110 mil de una entidad financiera Leer más
  • 15:47 Wall Street abre en rojo horas antes de que se conozcan los aranceles globales de Trump Leer más
  • 15:32 Presidenta del BCE advierte que los aranceles de Trump desestabilizarán el comercio global Leer más
  • 14:48 Dodgers igualan el mejor inicio de temporada para un campeón de Serie Mundial Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más