Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Preparativos rumbo a la Copa Mundial de Rusia 2018

Para mí, el fútbol es el deporte más popular del mundo. Somos testigos de la primera selección nacional en ir a un Mundial. Muchos fanáticos, y no tan fanáticos del fútbol, irán a apoyar a la Sele, y seguramente aprovecharán para pasear por Rusia, el país más extenso del mundo, que limita con 16 países de Europa y Asia.

Cuando los panameños lleguen a Rusia, ni en el aeropuerto ni en los estadios les preguntarán si tuvieron en cuenta alguna medida de prevención durante la preparación del viaje. No les exigirán tener el carné de vacunación al día ni otros cuidados.

Dada la circulación del virus del sarampión en Europa y la asistencia de personas de distintos países al campeonato mundial, la vacuna es la principal medida de protección. Los casos de sarampión continúan aumentando en varios países de la Unión Europea, según los datos más recientes recopilados por los Centros de Control de Enfermedades de Europa (ECDC).

El mayor número de casos durante 2018 se registró en Rumania (2 mil 712), Francia (2 mil 173), Grecia (mil 948) e Italia (805), respectivamente. En lo que va del año, se reportaron 22 muertes en estos países a causa del sarampión. Además, hay un brote en curso en Inglaterra, con 440 casos confirmados. La mayoría de los casos han sido en personas de más de 15 años, lo que pone de manifiesto la necesidad de que los adultos jóvenes que se han perdido la vacunación verifiquen su estado de vacunación.

Aconsejo que las personas que se estén preparando para viajar a Rusia revisen si tienen al menos dos dosis de vacuna contra el sarampión. Los que nacieron antes de 1965 no necesitan vacunarse porque estuvieron expuestos al virus, hayan o no enfermado . Esta medida es fundamental para que el virus no vuelva a circular en Panamá y así poder proteger a las personas que no pueden recibir la vacuna porque son muy pequeños o sufren alguna enfermedad de base que contraindica su aplicación. Otras vacunas que deberían tener todos los viajeros son: contra la difteria, el tétanos, la varicela, la poliomielitis, la hepatitis A y B, además de la influenza anual.

Es importante vacunarse por lo menos 10 días antes del viaje para que se desarrolle la protección.

Como a nadie se le ocurriría viajar sin pasaje, pasaporte y visa cuando es necesario, la vacunación y las medidas de prevención deben ser parte de los preparativos.

¡Protégete a través de la vacunación! ¡Evita enfermarte para disfrutar al máximo de tu viaje!

La autora es pediatra



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más